Nuestro agradecimiento al compañero Alfredo Ubierna por compartirlo.
IGUALDAD Y CONCIENCIA SOCIAL EN LA DIVERSIDAD. TONY GALLARDO 2018/19. IGUALDAD TONY GALLARDO 2017/18
miércoles, 29 de noviembre de 2017
CARLOS MIGUEL CORTÉS
INAGOTABLES.
Videopoema sobre el maltrato a las mujeres dirigido por Lyona e incluido en el libro "Asíntota" del poeta y escritor que apoya el feminismo, conocido en las redes sociales como Turista en tu pelo. Esta obra es su tercer poemario.
Nuestro agradecimiento al compañero Alfredo Ubierna por compartirlo.
Nuestro agradecimiento al compañero Alfredo Ubierna por compartirlo.
MUJERES JÓVENES DE GRAN CANARIA "Ágora-Violeta"
¿FemiQUÉ?
El colectivo Mujeres Jóvenes de Gran Canaria "Ágora-Violeta" está formado por chicas entre 14 y 30 años. Convencidas de que un mundo mejor es posible, trabajan para conseguir que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad.y se afiance a través de la educación.
ADA Y ELENA son las representantes de este colectivo que vienen a nuestro centro y a través de su charla ¿FemiQué? entablan un ameno debate entre el alumnado asistente (1º y 2º CM de Atención a Personas en Situación de Depencia y 1º y 2º CM Intalación y Mantenimiento).
El colectivo Mujeres Jóvenes de Gran Canaria "Ágora-Violeta" está formado por chicas entre 14 y 30 años. Convencidas de que un mundo mejor es posible, trabajan para conseguir que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad.y se afiance a través de la educación.
Agradecer la organización de la misma a nuestro alumno David. E. Pérez Gómez.
sábado, 25 de noviembre de 2017
viernes, 24 de noviembre de 2017
WEB VISUAL CON UN TOQUE SARCÁSTICO
VALE LA PENA VER...
La web Feminista ilustrada lucha contra el micromachismo y lo refleja visualmente con ironía y humor.
CON LA ASOCIACIACIÓN DE MUJERES ZULEIMA
PARTICIPAMOS CON LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ZULEIMA EN EL 25N.
En la Plaza Saulo Torón nos reunimos los IES Mesa y Lòpez, IES Pablo Montesinos e IES Tony Gallardo para desarrollar diversas actividades: lectura de paneles contra la violencia machista, foto calls, rap, manifiestos...en un ambiente de participación, reflexión y camaradería.




En la Plaza Saulo Torón nos reunimos los IES Mesa y Lòpez, IES Pablo Montesinos e IES Tony Gallardo para desarrollar diversas actividades: lectura de paneles contra la violencia machista, foto calls, rap, manifiestos...en un ambiente de participación, reflexión y camaradería.






ACTIVIDADES 25N
NUESTRO CENTRO CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
El alumnado de nuestro centro visibiliza su preocupación por la violencia de género y por ello, participa en la elaboración de un mural y el comité de igualdad lee el siguiente manifiesto, reflejo de las inquietudes del alumnado:
El alumnado de nuestro centro visibiliza su preocupación por la violencia de género y por ello, participa en la elaboración de un mural y el comité de igualdad lee el siguiente manifiesto, reflejo de las inquietudes del alumnado:
"El alumnado del IES Tony Gallardo eleva su voz con este manifiesto, para que la eliminación de la violencia contra la mujer sea una realidad.
Es una lacra en todos los continentes de nuestro planeta, que se observa de manera cotidiana. Está presente en las diferencias salariales, en las situaciones de pobreza femenina, en la falta de oportunidades en la enseñanza, en las discriminaciones por motivos religiosos, en las violaciones en caso de guerra para doblegar al enemigo, en el “comercio sexual”, la esclavitud, los matrimonios forzosos, etc.
Se hace patente en nuestra sociedad, en ese “no” que en no pocas ocasiones se traduce en un forzado “sí”. Que se manifiesta en las agresiones hacia la mujer, expresada de múltiples maneras. Se pretende encubrir cuando se aprovechan acontecimientos festivos, para llevar a cabo el acoso o incluso la violación. Pero también en otras acciones, que pueden pasar desapercibidas o considerarse como algo “normal”, en el deseo de dominar y someter a la otra persona. Desde el control del móvil, las claves de Internet, la forma de vestir, la elección de las amistades o decidir dónde y con quién puedes salir…
La celebración de este día es una toma de conciencia de que la violencia de género tiene que erradicarse a través de la educación. Que el pasado debe dejar paso a una sociedad libre, justa e igualitaria. Es necesario mantenernos despiertos en nuestro compromiso de caminar al unísono hacia un mundo, donde la violencia de género no sea una realidad permanente en nuestro entorno y en el planeta.
La violencia genera más violencia, y por ello el respeto, la contención, la igualdad en el trato, nos hace más grandes, más fuertes, más humanos, permitiendo que mujeres y hombres podamos desarrollar nuestras mejores cualidades. Crecer es todo un reto y debemos hacerlo en colaboración y complementariedad".




miércoles, 22 de noviembre de 2017
NUESTRO MURAL 25N
martes, 21 de noviembre de 2017
ASOCIACIÓN DE MUJERES ZULEIMA CON EL 25N
PANELES PARA EL 25N.
Nuestro centro expone unos hermosos y aclaradores carteles para celebrar el 25 N (Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer). Nuestro reconocimiento y agradecimiento a la Asociación de Mujeres Zuleima por su esfuerzo y compromiso en el trabajo cotidiano para mejorar las condiciones de las mujeres del municipio y especialmente a su presidenta Dña. Sila Sánchez por el apoyo continuo que ofrece a nuestro centro.
Nuestro centro expone unos hermosos y aclaradores carteles para celebrar el 25 N (Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer). Nuestro reconocimiento y agradecimiento a la Asociación de Mujeres Zuleima por su esfuerzo y compromiso en el trabajo cotidiano para mejorar las condiciones de las mujeres del municipio y especialmente a su presidenta Dña. Sila Sánchez por el apoyo continuo que ofrece a nuestro centro.
lunes, 20 de noviembre de 2017
NO SIGNIFICA NO
CURRICÉ HACE UN VÍDEO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Manuel F. Flores Martín, nacido en Madrid (1988) es un cantante, compositor , actor y youtuber que a través de este vídeo visibiliza una realidad social sangrante.
Manuel F. Flores Martín, nacido en Madrid (1988) es un cantante, compositor , actor y youtuber que a través de este vídeo visibiliza una realidad social sangrante.
CANCIONES PARA EL BLOG
PROPUESTA DEL ALUMNADO PARA ESCUCHAR.
La alumna Arabella Cubas Portillo del 2º del TAPSD (Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia), desea que escuchemos "La puerta violeta" de Rozalén. Arabella considera que esta canción relata la violencia de género y abre un camino hacia la desaparición de esta lacra social.
Ruslan López-Mantaras, también del curso 2º TAPSD (Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia), aporta la canción "No maltrato a la mujer" de Poeta Callejero. De ella, a Ruslan le gustan los acordes donde el respeto y el cuidado se entrelazan para formar relaciones igualitarias.
La alumna Arabella Cubas Portillo del 2º del TAPSD (Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia), desea que escuchemos "La puerta violeta" de Rozalén. Arabella considera que esta canción relata la violencia de género y abre un camino hacia la desaparición de esta lacra social.
domingo, 19 de noviembre de 2017
"LA BATALLA DE LOS SEXOS"
LA TENISTA BILLIE JEAN KING HACE HISTORIA Y ABRE CAMINO HACIA LA IGUALDAD.
Tenista estadounidense que aprovecha el reto que le lanza Bobby Riggs, en su intento de demostrar "la superioridad del hombre sobre la mujer" y que King, acepta y afronta en la pista. Su victoria le permitió reclamar la igualdad deportiva entre mujeres y hombres, la equiparación en las retribuciones
y abrió el camino para la defensa de la diversidad en la orientacion sexual.
El título de la película, estrenada este mes, fue el nombre dado al partido de tenis celebrado en 1973 entre Billie Jean King y Bobby Riggs. Éste, seguro de que podía ganar a cualquier mujer a sus 55 años, retó a la joven tenista de 29, a un desafío que determinaría el "género superior".
Esta deportista se caracteriza por ser una defensora de los derechos de la mujer y luchadora contra la brecha salarial existente entre mujeres y hombres, por lo que justro antes de este evento se había negado a participar en un torneo en donde el ganador hombre recibía un premio monetario ocho veces mayor que el otorgado a la ganadora.
Este encuentro fue el primero de tenis mixto y lo ganó la tenista King. El partido destacó por su alto nivel de audiencia (90 millones de espectadores/as), por la gran cantidad de apuestas.y por el sustancioso premio de 100.000 dólares.
Tenista estadounidense que aprovecha el reto que le lanza Bobby Riggs, en su intento de demostrar "la superioridad del hombre sobre la mujer" y que King, acepta y afronta en la pista. Su victoria le permitió reclamar la igualdad deportiva entre mujeres y hombres, la equiparación en las retribuciones
y abrió el camino para la defensa de la diversidad en la orientacion sexual.
El título de la película, estrenada este mes, fue el nombre dado al partido de tenis celebrado en 1973 entre Billie Jean King y Bobby Riggs. Éste, seguro de que podía ganar a cualquier mujer a sus 55 años, retó a la joven tenista de 29, a un desafío que determinaría el "género superior".
Esta deportista se caracteriza por ser una defensora de los derechos de la mujer y luchadora contra la brecha salarial existente entre mujeres y hombres, por lo que justro antes de este evento se había negado a participar en un torneo en donde el ganador hombre recibía un premio monetario ocho veces mayor que el otorgado a la ganadora.
Este encuentro fue el primero de tenis mixto y lo ganó la tenista King. El partido destacó por su alto nivel de audiencia (90 millones de espectadores/as), por la gran cantidad de apuestas.y por el sustancioso premio de 100.000 dólares.
jueves, 16 de noviembre de 2017
¿DÓNDE ESTÁ EL AMOR?
CREACIÓN DE YASSIRA DORTA QUINAC.
La alumna de 1º CFCM de Atención a Personas en Situación de Dependencia, perteneciente al Comité de Igualdad de nuestro centro, escribe un pequeño texto lleno de emociones que desea compartir.
" ¿Dónde está el amor? ¿Dónde están esos "te quiero"?
Prometiste amarme, respetarme por lo que soy, con mis virtudes y defectos.
¿Dónde está el cariño que me diste y ya no está?¿Pensabas que te iba a hacer caso?.
Te equivocaste. No soy la mujer que deseabas, esas de usar y tirar. No me apetece ser la princesa de cuento que quieres.
Dejaré de ser tu compañera de viaje para convertirme en una mujer que toma sus propias decisiones.
Me incomoda seguir aguantando tu control , quejas y veladas amenazas. Tus gritos no me sobrecogen y ya, ni me llegan.
Mis lágrimas dejan de ser por y para ti. A partir de este momento son el reflejo de mi fortaleza, me siento con esperanza. He dejado de ser la de antes, la que te gustaba que fuera.
Ahora, he aprendido a ser la mejor versión de mi misma."
La alumna de 1º CFCM de Atención a Personas en Situación de Dependencia, perteneciente al Comité de Igualdad de nuestro centro, escribe un pequeño texto lleno de emociones que desea compartir.
" ¿Dónde está el amor? ¿Dónde están esos "te quiero"?
Prometiste amarme, respetarme por lo que soy, con mis virtudes y defectos.
¿Dónde está el cariño que me diste y ya no está?¿Pensabas que te iba a hacer caso?.
Te equivocaste. No soy la mujer que deseabas, esas de usar y tirar. No me apetece ser la princesa de cuento que quieres.
Dejaré de ser tu compañera de viaje para convertirme en una mujer que toma sus propias decisiones.
Me incomoda seguir aguantando tu control , quejas y veladas amenazas. Tus gritos no me sobrecogen y ya, ni me llegan.
Mis lágrimas dejan de ser por y para ti. A partir de este momento son el reflejo de mi fortaleza, me siento con esperanza. He dejado de ser la de antes, la que te gustaba que fuera.
Ahora, he aprendido a ser la mejor versión de mi misma."
miércoles, 15 de noviembre de 2017
CAMPAÑA "TOMA LA PALABRA'
CAMPAÑA DEL CABILDO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
En esta campaña 2017, el Cabildo de Gran Canaria defiende los lemas: "Quiéreme libre", "Toma la palabra" . ¡ Hagámoslo propio!.
En esta campaña 2017, el Cabildo de Gran Canaria defiende los lemas: "Quiéreme libre", "Toma la palabra" . ¡ Hagámoslo propio!.
NICOLE KIDMAN DE 2010 A 2017
CREANDO CONCIENCIA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Nicole Kidman es una actriz, productora y defensora de la dignidad de las mujeres en nuestra aldea global, que intenta erradicar la violencia de género, auténtica lacra social.
En 2006 es nombrada "Embajadora de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para las mujeres"(UNIFEM) y UNICEF. Trabaja para conocer la situación en la que viven muchas mujeres en el mundo y denuncia los tipos de violencia que padecen.
En el 2010 realiza un corto esclarecedor para el V Encuentro de Mujeres por un Mundo Mejor.
En la gala de los Emmy (2017) al recibir el premio a la mejor actriz principal por su trabajo en la miniserie "Big Little Lies", tiene presente de forma emotiva a todas aquellas mujeres que sufren violencia de género.
Nicole Kidman es una actriz, productora y defensora de la dignidad de las mujeres en nuestra aldea global, que intenta erradicar la violencia de género, auténtica lacra social.
En 2006 es nombrada "Embajadora de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para las mujeres"(UNIFEM) y UNICEF. Trabaja para conocer la situación en la que viven muchas mujeres en el mundo y denuncia los tipos de violencia que padecen.
En el 2010 realiza un corto esclarecedor para el V Encuentro de Mujeres por un Mundo Mejor.
martes, 14 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
NAOMI KLEIN, 2015
NAOMI KLEIN con "ESTO LO CAMBIA TODO".
Naomi Klein (1970, Montreal) es una periodista, escritora y activista canadiense defensora del movimiento antiglobalización, del socialismo democrático, de la protección medioambiental de nuestro planeta. ..
En estos momentos que se celebra la Cumbre Climática de Bonn, su entrevista concedida el 26/04/2015 contiene declaraciones esperanzadoras con el reto de preservar la Tierra utilizando energías renovables. Apela a la ciudadanía responsable que exija a sus gobernantes el cumplimiento de este compromiso, es su obligación. "La unión hace la fuerza".
FRIDA KAHLO
ICONO DE LA PINTURA MEJICANA Y MUNDIAL DEL S.XX .
Nacida en Coyoacán; México (1907-1954) es una artista forjada en el dolor, la superación y el rompimiento de los condicionamientos sociales. Su matrimonio con Diego Rivera fue una carrrera de obstáculos.
Son famosos sus autorretratos donde plasma sus emociones, sentimientos y tristeza, vestida con el atuendo característico de su país (colores llamativos, estampados de flores gigantescas) al que añade figuras tradicionales e imágenes religiosas del arte popular mexicano. Afirmaba que se pintaba a sí misma: "Porque estoy sola tan a menudo, porque soy la persona que conozco mejor".
Mujer combativa que hizo de su vida un aprendizaje vital que merece ser conocido.
jueves, 9 de noviembre de 2017
VESTIDA DE ROSA
CORTO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE IRAIDE.
Nuestra felicitación y agradecimiento al corto que nos ha aportado la alumna Iraide Santana Delgado, realizado el curso 2016/17 en la asignatura de EPV. Un corto con música de Mónica Fernández e imágenes seleccionadas de Internet.
jueves, 2 de noviembre de 2017
IGUALDAD DE GÉNERO POR EMMA WATSON
CAMPAÑA "HerForShe"
Mensaje atemporal de la actriz, activista y Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres , en la sede de las Naciones Unidas, el 20 de septiembre de 2014.
COMITÉ DE IGUALDAD
PRESENTAMOS A NUESTRO COMITÉ DE IGUALDAD.
Alumnado comprometido con la coeducación, la prevención de la violencia de género y la violencia de origen sexista y el respeto a la diversidad afecctivo-sexual.
Nuestro reconocimiento y agradecimiento por su trabajo y tiempo.
Alumnado comprometido con la coeducación, la prevención de la violencia de género y la violencia de origen sexista y el respeto a la diversidad afecctivo-sexual.
Nuestro reconocimiento y agradecimiento por su trabajo y tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)