domingo, 11 de febrero de 2018

HOMEWARD BOUND PROJECT

CUATRO CIENTÍFICAS VIAJAN A LA ANTÁRTIDA PARA VISIBILIZAR A LAS MUJERES.
El equipo español patrocinado por Acciona, forma parte de un equipo internacional formado por 80 mujeres. El proyecto investiga la sostenibilidad de nuestro planeta, a la vez que pone de manifiesto el papel destacado de las mujeres investigadoras.
                                     

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

MUJERES CIENTÍFICAS DESTACADAS.
Visiblizamos la importancia de mujeres investigadoras y científicas en distintos espacios y momentos.

ÁNIMO, ILUSIÓN, ESFUERZO, MOTIVACIÓN... A LAS NIÑAS Y MUJERES INVENTORAS Y CIENTÍFICAS.
                                                                                                                          

MI CIENTÍFICA FAVORITA

ICMAT.
“Mi científica favorita” es un proyecto que pretende señalar la contribución de las mujeres a la ciencia, en el que colaboran alumnado y profesorado de 5º y 6º de primaria, personas dedicadas al mundo de la investigación y la divulgación. El resultado final es un libro que presentará con diferentes formatos (cómic, dibujo, ilustración, etc.) la vida y obra de mujeres científicas. Agradecemos esta curiosa aportación a nuestro compañero Juanjo Florido.
Descarga la curiosa e interesante publicación aquí
  https://www.icmat.es/divulgacion/mi-cientifica-favorita/Mi_Cientifica_Favorita.pdf

UN MINUTO PARA LA IGUALDAD, UNA MANERA DE HACER EUROPA

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA.
Día establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2015, con la finalidad de reconocer el papel que las mujeres desempeñan en la comunidad científica y tecnológica. #EllasSonCSIC es una campaña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas con la intención de visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Para ello han difundido en las redes sociales imágenes de mujeres que trabajan en dicha institución y realizan diversas actividades.
Resultado de imagen de ellas son csic
                           

jueves, 8 de febrero de 2018

LA DESBANDÁ DE MÁLAGA, 1937

LA DESBANDÁ CUMPLE 81 AÑOS.
Es necesario recordar para no olvidar ni repetir. El 8 de febrero de 1937 la población civil huye de Málaga a Almeria (la desbandá), ante la entrada de las tropas "nacionales", las fuerzas mecanizadas italianas y aviones alemanes. Fue el bombardeo más sangriento de la Guerra Civil española, donde murieron miles de civiles (niños, niñas, mujeres y ancianos).
                   

martes, 6 de febrero de 2018

COLECTIVO GAMÁ

TALLER AFECTIVO-SEXUAL Y DIVERSIDAD.
Domingo D. Vizcaíno, técnico de educación del colectivo LGTB de Canarias, impartió el taller Afectivo-Sexual y Diversidad al alumnado de nuestro centro. Dicho taller está financiado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. Su finalidad era:
- Informar sobre qué es orientación sexual así como las distintas orientaciones existentes.
- Informar qué es identidad sexual tratando qué es la transexualidad.
- Desmontar prejuicios relacionados con la realidad de las personas LGTBI.
El taller fue muy aclarador y permitió un debate interesante entre el alumnado asistente.                   

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

DÍA INTERNACIONAL TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA.
Hay que seguir sensibilizando y concienciando de esta desigualdad, que constituye una discriminación contra mujeres y niñas. La práctica va contra su salud, su seguridad y su integridad física, su derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, y su derecho a la vida en los casos en el que esa práctica acaba en muerte. Es practicado casi siempre en menores y choca con los derechos de las niñas. La ablación consiste en la eliminación total o parcial de tejido de los órganos genitales femeninos con objeto de eliminar el placer sexual, justificándolo por razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico. Se concentra en 29 países de África y de Oriente Medio, la ablación es un problema universal y también se practica en algunos países de Asia y América Latina. Incluso persiste en Europa, Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda entre las poblaciones emigrantes.
                                Resultado de imagen de 6 de febrero dia internacional contra la mutilacion femenina