Los mass media internacionales valoran la huelga feminista española que fue todo un éxito.
IGUALDAD Y CONCIENCIA SOCIAL EN LA DIVERSIDAD. TONY GALLARDO 2018/19. IGUALDAD TONY GALLARDO 2017/18
martes, 13 de marzo de 2018
IMÁGENES PARA RECAPACITAR
Niñas y niños se sorprenden ante la distinta recompensa obtenida por el mismo esfuerzo. ¿Cómo es posible que ante el mismo trabajo se mantenga la brecha salarial sin sonrojarse?
En marzo de 2013 la escritora chilena Isabel Allende en México, habla sobre las mujeres y sus reivindicaciones. Es curioso que en el 2018, sigamos luchando por conseguir mejoras justas en el ámbito laboral, de seguridad, de equidad, etc.
domingo, 11 de marzo de 2018
EDUCACIÓN COEDUCATIVA
LA EDUCACIÓN ES LA BASE DEL CAMBIO SOCIAL.
La mirada del día después de nuestro compañero Aventino Marcial Sarmiento al que le reconocemos su aportación
"El día 8 de marzo de 2018 la ciudad se elevó de los adoquines hasta los cirros, se anunció con alegría en las pancartas y vallas. Una alegría que venía del suelo (edafología) y subía a los noticiarios del día siguiente (en letras) se asentaba con la convicción firme (fonolita): un día para no olvidar".
" Ser madre es un plus"
viernes, 9 de marzo de 2018
+ LIBRES + FUERTES
MÁS LIBRES, MÁS FUERTES
SILA SÁNCHEZ.
SILA SÁNCHEZ.
Nominada por la Asociación de Mujeres Deportistas Canarias " Por la Igualdad en el Deporte" en la modalidad de natación. Reconocimiento realizado en el Museo Elder, dentro de la campaña "Más libres, más fuertes" de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la ACAED.
Sila destaca en la categoría de natación máster en la que consigue dos veces ser campeona de España (2011 y 2016) y en tres ocasiones, logra el título de campeona de Canarias de forma consecutiva (del 2015 al 2017).
Sila destaca en la categoría de natación máster en la que consigue dos veces ser campeona de España (2011 y 2016) y en tres ocasiones, logra el título de campeona de Canarias de forma consecutiva (del 2015 al 2017).
Presidenta de la Asociación de Mujeres "Zuleima", a la que nos une una entrañable relación humana y de trabajo. Sila, activista de firmes y sólidas convicciones, lucha para romper la brecha de género, la discriminación de las mujeres en el deporte. Sila, es una referente en el movimiento feminista canario.
¡Felicidades, Sila!
¡Felicidades, Sila!
SIN NOSOTRAS, SE PARA EL MUNDO
JUNTAS, SOMOS MÁS.
La movilización internacional feminista de este 8 de marzo reunió a mujeres y hombres de todas las edades. Conseguir la igualdad en todos los aspectos hace que los seres humanos construyamos un mundo de convivencia en igualdad.
La convocatoria de huelga laboral, de cuidados, de trabajo doméstico y de consumo fue un rotundo éxito. En un ambiente de gran sororidad, abuelas, madres, hijas tanto en el ámbito nacional como en el local hemos puesto de manifiesto que se necesitan cambios políticos para acabar con actitudes de violencia, desigualdad, precariedad laboral, etc.
Nos hicimos ver y oír. Ahora tenemos que vigilar que los gobiernos cumplan con su obligación de llevar políticas reales y adecuadas que respondan a las reivindicaciones coreadas y manifestadas de forma masiva por una ciudadanía responsable y crítica.
https://www.canarias7.es/sociedad/masivas-concentraciones-feministas-en-canarias-FM3824557http://www.publico.es/
La movilización internacional feminista de este 8 de marzo reunió a mujeres y hombres de todas las edades. Conseguir la igualdad en todos los aspectos hace que los seres humanos construyamos un mundo de convivencia en igualdad.
La convocatoria de huelga laboral, de cuidados, de trabajo doméstico y de consumo fue un rotundo éxito. En un ambiente de gran sororidad, abuelas, madres, hijas tanto en el ámbito nacional como en el local hemos puesto de manifiesto que se necesitan cambios políticos para acabar con actitudes de violencia, desigualdad, precariedad laboral, etc.
Nos hicimos ver y oír. Ahora tenemos que vigilar que los gobiernos cumplan con su obligación de llevar políticas reales y adecuadas que respondan a las reivindicaciones coreadas y manifestadas de forma masiva por una ciudadanía responsable y crítica.
https://www.canarias7.es/sociedad/masivas-concentraciones-feministas-en-canarias-FM3824557http://www.publico.es/
En la cafetería del centro, Rosy colgó su delantal.
MUJER Y DEPORTE
RECONOCIMIENTO A MUJERES DEPORTISTAS.
La mesa redonda pretendía abordar dos aspectos: uno, conmemorar el Día Internacional de la Mujer y otro, que el alumnado se acerque a la realidad del deporte femenino, valorando sus triunfos y las dificultades que encuentran en su trayectoria profesional.
Actividad educativa que contó con el apoyo de diversos medios de comunicación, información que enlazamos:
https://www.canarias7.es/sociedad/exitos-que-caen-en-el-olvido-IK3815794
Una mesa redonda debate sobre el papel de la mujer en el deporte
https://web.eldia.es/blogs/basketmania/?p=119111
http://www.cbislascanarias.com/es/noticias
La mesa redonda pretendía abordar dos aspectos: uno, conmemorar el Día Internacional de la Mujer y otro, que el alumnado se acerque a la realidad del deporte femenino, valorando sus triunfos y las dificultades que encuentran en su trayectoria profesional.
Actividad educativa que contó con el apoyo de diversos medios de comunicación, información que enlazamos:
https://www.canarias7.es/sociedad/exitos-que-caen-en-el-olvido-IK3815794
Una mesa redonda debate sobre el papel de la mujer en el deporte
https://web.eldia.es/blogs/basketmania/?p=119111
http://www.cbislascanarias.com/es/noticias
jueves, 8 de marzo de 2018
miércoles, 7 de marzo de 2018
MUJER Y DEPORTE
MESA REDONDA SOBRE MUJER Y DEPORTE.
La mesa redonda se cierra con la actuación de Ely Guillén (alumna de 2º TAFAD), interpretando con su bonita y melodiosa voz, una canción con nombre de mujer "Lucía". Clausura este acto el director, D. Gregorio J. Rivero Morales.


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el IES TONY GALLARDO de La Isleta celebró una mesa redonda sobre MUJER Y DEPORTE, a partir de las 11,15 horas, en la que participarán un nutrido grupo de mujeres deportistas con una destacada trayectoria en diferentes modalidades.
Entre las intervinientes invitadas se encuentra una representación del Club Balonmano ROCASA Remudas Gran Canaria; la presidenta de Sin Barreras Driving (actualmente primera presidenta de un club de motor en Canarias), Ana González Irizábal. La automovilista Silvia Arbelo, además exjugadora de baloncesto. La triatleta Patricia Díaz Perea. Erika González Ojeda,
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la ULPGC y Gerente de ACAGEDE. Paola Hernández Marrero, Presidenta de la Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión del Deporte. Estela Royo y Erica Elaine Covile, jugadoras del Club Baloncesto Islas Canarias. Ariadna Ortega Herrera, futbolista del CF Las Torres y alumna del centro. Ginnet González, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la ULPGC y Gerente del Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física de Canarias.
Todas las participantes acumulan un dilatado currículum deportivo de relevancia nacional e internacional o de gestión en el ámbito de la actividad física. Su experiencia puede servir para tomar conciencia de la importancia de la práctica deportiva, incluso del deporte adaptado, y los problemas o dificultades que encuentran en su labor. De esta forma, el alumnado del centro tendrá una oportunidad de conocer de primera mano la realidad del deporte practicado por mujeres, su relevancia y los retos a los que se enfrenta.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)