lunes, 28 de mayo de 2018

DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LAS MUJERES

El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres se celebra a partir del V Encuentro Internacional Mujeres y Salud en 1987.  Se tratan dos aspectos: 1) las causas de las enfermedades y muerte que padecen las mujeres y 2) la problemática que afecta a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas de todo el mundo.                                    La prevención es la herramienta más eficaz  para desarrollar de forma óptima una buena salud que genere bienestar. Sin embargo, se establecen diferencias según la economía de los países, mientras que la discriminación, la violencia y la pobreza incide en la salud de muchas mujeres y niñas. En otros, la cultura preventiva sirve para mejorar la salud y las condiciones de trabajo de éstas.

domingo, 27 de mayo de 2018

SÁBADO, 26 Y DOMINGO, 27

                                         
- "Hemos hecho Historia", asegura el primer ministro ante la victoria del "sí" en el  referéndum del aborto.
- Ailbhe Smyth: " La sociedad irlandesa ha cambiado enormemente".
- Savita, el símbolo del 'sí' en el referéndum de Irlanda.
- Irlanda dice "sí" en el referéndum sobre la reforma del aborto, según sondeos.
- Mujeres en la ciencia contemporánea.
- La historia de Wesal: chef, siria y refugiada en España.
- La campaña del no reconoce su derrota en el referéndum por el aborto en Irlanda.
- La Fiscalía investiga la posible explotación laboral y sexual de temporeras inmigrantes en Huelva.
- Asia Argento: una voz por todas las voces.
- Todas las mujeres de la Feria del Libro (parte I).
- Las mujeres ocupan solo un 32% de los altos cargos en las ONG españolas aunque forman la mayoría de su plantilla.
- "Los tribunales son un espacio de hombres".
- Agnés "Primera" Varda, la cineasta pionera por naturaleza.
- Lidl insiste en despedir a una trabajadora que pidió una jornada reducida para cuidar s sus hijos enfermos.
- Arabia Saudí libera a tres de las activistas feministas detenidas.
- 368 cromos después, una madre de Badajoz ha terminado de crear el álbum de la Liga Femenina.
- Irene de Lámbarri, la novia peruana de León Felipe.
- Detienen al encargado de un cultivo de Moguer (Huelva) acusado de abusos sexuales a trabajadoras.
- Irlanda consolida su revolución silenciosa al reformar el aborto.
- Llámame zorra.
- Reconocimiento a "las mujeres insolentes" de la historia suramericana.
- Gabrielle Wiener: " Se ha impuesto tal silencio que tenemos un supermelón por abrir sobre nuestra sexualidad y sus violencias".
- La lucha contra la brecha de género y las pensiones dignas encabezarán la manifestación contra la precariedad.
- Las violencias machistas que se te escapan en los cuadros del Museo del Prado.
- "¿Por qué no te arreglas? Porque no estoy rota".
- La genial respuesta a estos carteles machistas en Huesca.
- Movilización feminista contra la industria militar vasca: "La guerra empieza aquí".
- Se buscan mujeres para la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
- Irlanda vota sí a la reforma del aborto y gana con el 66´4%.
- ¿Dónde es legal la prostitucion? El mapa de la industria del sexo en Europa.
- Mujeres juezas: así es el día a día de sus señorías.
- Descubren la historia oculta de Hatshepsut, la mujer faraón de Egipto.
- La defensora de La Mina.

viernes, 25 de mayo de 2018

FERIA DEL LIBRO/ CICLO FEMINISMO

                                     
- XXX Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria.
- La Feria del Libro transforma San Telmo en una Ciudad de las Letras reciclable que se esboza en el Escaparate del Cabildo.
- Las mujeres, protagonistas absolutas de la XXX Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria.
- La Feria del Libro se viste de feminismo.

VIERNES, 25

- Cuando el empoderamiento de la mujer salva vidas en Ghana.                                                          
- Paula Bonet: " El aborto es un tema tabú entre mujeres".                                                                   
- Machismo ¿Se puede curar?.                                                                                                               
- Las mujeres poetas han sido invisibles.                                                                                               
 - UGT insta a apoyar la creación de un Convenio de la OIT, para acabar con la violencia y el acoso    en el trabajo.                                                                                                                                    

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN PARA JÓVENES

 CORTANDO CON LA VIOLENCIA SEXUAL.               
               

jueves, 24 de mayo de 2018

24 DE MAYO

                                                 
- La paridad llega al Parlamento.
- Mujer y árbitro, doble mérito.
- "Simone de Beauvoir era mejor novelista que Sartre".
- ¿Qué quieres ser de mayor? : una campaña refleja cómo los estereotipos coartan las posibilidades de las niñas.
- Las Abuelas de la Plaza de Mayo, candidatas por sexta vez al Nobel de la Paz.
- "Soy una prueba", desvela el impresionante número de casos de violación sin procesar.
- Un desafío: el empoderamiento de las mujeres con discapacidad.
- La protesta de un padre frena un taller de igualdad en un colegio de Madrid.
- España sigue obviando la ley de igualdad en las embajadas: hay 14 mujeres frente a 102 hombres.
- Irlanda se enfrenta a su último tabú: el aborto.
- Piñera reformará la Constitución de Chile para garantizar la igualdad de género.
- La guía de Miren, la niña trans que mostró a sus padres qué hacer en cada momento.
- Ni niño ni niña, Hollywood reivindica la diversidad sexual.
- Ocho lecciones de vida que nos enseñó Frida Kahlo.
- Una campaña enseña a llamar por su nombre al acoso y las violaciones.
- El control de las redes sociales y smartphones , nueva forma de maltrato.
- La polaca Olga ToKarczuk gana el Man Booker internacional.
- Sudán está a punto de ejecutar a una joven por defenderse de una violación.
- Un mes de María muy feminista.
- La segregación por sexos es incompatible con una Constitución educativamente militante.
- Mitos de un 'Mayo del 68' feminista. 

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES POR LA PAZ Y EL DESARME

El Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme se celebra a partir del 24 de mayo de 1982, recordando las acciones llevadas a cabo por mujeres británicas contra la OTAN y la instalación de sus bases militares. En la actualidad, esta fecha permite seguir concienciando al mundo de la violencia que sufren las mujeres en los conflictos armados (Resolución 1820 del Consejo de Seguridad), en el que se relaciona la violencia sexual como táctica de guerra.
La Resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de la ONU, valoró el efecto del conflicto armado en las mujeres. En ella se destaca la participación de las mujeres  para evitar y solventar conflictos, fortalecer y mantener la paz.