Nace en Madrid
en 1940, es la primera mujer que logra una cátedra de Sociología en España (1982).
Su investigaciónt se basa en visibilizar el impacto del trabajo no remunerado, la situación
social de las mujeres , su entorno socio-laboral y familiar, la economía de la
salud y la diferencia en el uso del tiempo. Fue una de las investigadoras en
tener en cuenta la orientación feminista
en el mundo académico español.Crea el primer Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de
Madrid (1979). En 2002 recibe en el ámbito de Ciencia
Económicas y Jurídicas, el Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz. Jubilada
en 2012, sigue su actividad de investigación ad honorem en el Centro de
Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
IGUALDAD Y CONCIENCIA SOCIAL EN LA DIVERSIDAD. TONY GALLARDO 2018/19. IGUALDAD TONY GALLARDO 2017/18
miércoles, 30 de mayo de 2018
DÍA DE CANARIAS
- El ´hashtag´ que se convirtió en un libro, #LasFeministasQueremos.
- El Congreso reprueba a la ministra Dolors Montserrat por su inacción contra la violencia de género.
- Save the Children pide una asignatura obligatoria de educación sexual ante el aumento de violencia machista en menores.
- Leticia Dolera. "Necesitamos dar visibilidad a las mujeres con canas y arrugas".
- El Tribunal Supremo anuncia que aplica por primera vez la perspectiva de género en una sentencia.
- `Kalamari`y otras condiciones que esclavizan a la mujer en Nepal.
- Mujeres históricas sin historia.
- Libros que rompen con el estereotipo de princesa.
- El señor Fred Vargas.
- Partos seguros para las mujeres y los recién nacidos.
- La brecha salarial se reduce pero las mujeres todavía ganan 5.800 euros menos que los hombres en España.
- Arabia Saudí aprueba una ley antiacoso sexual en plena oleada de arrestos de mujeres activistas.
- El Vaticano cierra la puerta al sacerdocio femenino porque Cristo eligió hombres como apóstoles.
- Graciela Iturbide, una mirada a la selva mexicana más allá de los zapatistas.
- El 64% de trabajadores con ganancias bajas son mujeres: cobran menos de 12.900 euros al año.
- La Junta de Evaluación pide no expulsar a la militar que denunció el machismo en el Ejército.
-La nocividad de la violencia de género institucional.
- El Congreso reprueba a la ministra Dolors Montserrat por su inacción contra la violencia de género.
- Save the Children pide una asignatura obligatoria de educación sexual ante el aumento de violencia machista en menores.
- Leticia Dolera. "Necesitamos dar visibilidad a las mujeres con canas y arrugas".
- El Tribunal Supremo anuncia que aplica por primera vez la perspectiva de género en una sentencia.
- `Kalamari`y otras condiciones que esclavizan a la mujer en Nepal.
- Mujeres históricas sin historia.
- Libros que rompen con el estereotipo de princesa.
- El señor Fred Vargas.
- Partos seguros para las mujeres y los recién nacidos.
- La brecha salarial se reduce pero las mujeres todavía ganan 5.800 euros menos que los hombres en España.
- Arabia Saudí aprueba una ley antiacoso sexual en plena oleada de arrestos de mujeres activistas.
- El Vaticano cierra la puerta al sacerdocio femenino porque Cristo eligió hombres como apóstoles.
- Graciela Iturbide, una mirada a la selva mexicana más allá de los zapatistas.
- El 64% de trabajadores con ganancias bajas son mujeres: cobran menos de 12.900 euros al año.
- La Junta de Evaluación pide no expulsar a la militar que denunció el machismo en el Ejército.
-La nocividad de la violencia de género institucional.
martes, 29 de mayo de 2018
UNA PILOTO DE MOTOCICLISMO CONSOLIDADA
LAIA SANZ.
Laia Sanz (Barcelona, Corbera de Llobregat, 1985) es
una piloto de trial, enduro y rally raidespañola. Ha conseguido ser:
- trece veces campeona del mundo de trial
- cinco veces campeona del mundo de enduro
- heptacampeona del Rally Dakar en la categoría
femenina de motos
En 2013, recibe la más alta distinción que se otorga al
deporte en España: la Real Orden del
Mérito Deportivo.
MARTES, 29

- La brecha salarial en España entre hombres y mujeres se sitúa en el 22´3%.
- Cecilia, rebelde e inconformista , razonó a contracorriente.
- Sube un 14´8% las menores protegidas víctimas de violencia machista.
- Muere María Dolores Pradera a los 93 años.
- Faltan profesionales con conocimientos tecnológicos y científicos. sobre todo, mujeres.
- La brecha salarial sólo se ha reducido un 0´5% con la recuperación.
- Una calle para Juana Doña , última presa política condenada a muerte en España.
- Soledad Vélez: "Ya no tolero ni la más actitud machista".
- La celebración literaria más feminista.
lunes, 28 de mayo de 2018
LUNES, 28

- Los protocolos están para ser cumplidos.
- Nice Nailantei Leng'ete, la masái que planta cara a la mutilación femenina.
- La ampliación del período transitorio para las empleadas de hogar perpetúa su precariedad.
- Holanda incluye el género neutro en el registro civil
- Aumentan un 15% las adolescentes protegidas por maltrato machista.
- La abuela española (y alcohólica) de Beethoven
- La sentencia de 'La Manada'.
- La víctima, Navarra y Pamplona recurren la sentencia de La Manada.
- La nueva legislación del aborto en Irlanda podría llamarse ley Savita.
- El número de mujeres víctimas de violencia de género alcanza su máximo desde 2012.
- "Las mujeres queremos mandar, fijar el rumbo, participar en la creación del mundo".
- Alemania, acusada de ignorar los riesgos de los solicitantes de asilo LGTBI.
- 80 años del fusilamiento de Matilde Zapata: de periodista a leyenda.
- Por qué ceder el espacio profesional a las mujeres es necesario para la igualdad.
DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LAS MUJERES
El Día Internacional de Acción por la Salud
de las Mujeres se celebra a partir del V Encuentro Internacional Mujeres y Salud
en 1987. Se tratan dos aspectos: 1) las
causas de las enfermedades y muerte que padecen las mujeres y 2) la
problemática que afecta a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas
de todo el mundo. La prevención es la herramienta más eficaz para desarrollar de forma óptima una buena salud que genere bienestar. Sin embargo,
se establecen diferencias según la economía de los países, mientras que la
discriminación, la violencia y la pobreza incide en la salud de muchas mujeres
y niñas. En otros, la cultura preventiva sirve para mejorar la salud y las condiciones de
trabajo de éstas.
domingo, 27 de mayo de 2018
SÁBADO, 26 Y DOMINGO, 27

- "Hemos hecho Historia", asegura el primer ministro ante la victoria del "sí" en el referéndum del aborto.
- Ailbhe Smyth: " La sociedad irlandesa ha cambiado enormemente".
- Savita, el símbolo del 'sí' en el referéndum de Irlanda.
- Irlanda dice "sí" en el referéndum sobre la reforma del aborto, según sondeos.
- Mujeres en la ciencia contemporánea.
- La historia de Wesal: chef, siria y refugiada en España.
- La campaña del no reconoce su derrota en el referéndum por el aborto en Irlanda.
- La Fiscalía investiga la posible explotación laboral y sexual de temporeras inmigrantes en Huelva.
- Asia Argento: una voz por todas las voces.
- Todas las mujeres de la Feria del Libro (parte I).
- Las mujeres ocupan solo un 32% de los altos cargos en las ONG españolas aunque forman la mayoría de su plantilla.
- "Los tribunales son un espacio de hombres".
- Agnés "Primera" Varda, la cineasta pionera por naturaleza.
- Lidl insiste en despedir a una trabajadora que pidió una jornada reducida para cuidar s sus hijos enfermos.
- Arabia Saudí libera a tres de las activistas feministas detenidas.
- 368 cromos después, una madre de Badajoz ha terminado de crear el álbum de la Liga Femenina.
- Irene de Lámbarri, la novia peruana de León Felipe.
- Detienen al encargado de un cultivo de Moguer (Huelva) acusado de abusos sexuales a trabajadoras.
- Irlanda consolida su revolución silenciosa al reformar el aborto.
- Llámame zorra.
- Reconocimiento a "las mujeres insolentes" de la historia suramericana.
- Gabrielle Wiener: " Se ha impuesto tal silencio que tenemos un supermelón por abrir sobre nuestra sexualidad y sus violencias".
- La lucha contra la brecha de género y las pensiones dignas encabezarán la manifestación contra la precariedad.
- Las violencias machistas que se te escapan en los cuadros del Museo del Prado.
- "¿Por qué no te arreglas? Porque no estoy rota".
- La genial respuesta a estos carteles machistas en Huesca.
- Movilización feminista contra la industria militar vasca: "La guerra empieza aquí".
- Se buscan mujeres para la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
- Irlanda vota sí a la reforma del aborto y gana con el 66´4%.
- ¿Dónde es legal la prostitucion? El mapa de la industria del sexo en Europa.
- Mujeres juezas: así es el día a día de sus señorías.
- Descubren la historia oculta de Hatshepsut, la mujer faraón de Egipto.
- La defensora de La Mina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)