domingo, 11 de noviembre de 2018

DOMINGO,11

                                                   
- Angela Saini: " Hay ciencia incorrecta, cienda mal empleada e incluso ciencia inventada".
- Sandra Sánchez, la reina del kárate a la que veían muy mayor cuando empezó a ganar.
- Más de la mitad de las universidades públicas tiene caducado su plan de igualdad.
- Mujeres públicas.
- Por qué Greenpeace debería ser un país.
- "La forma más frecuente de vivir el feminismo es incorporarlo a la vida cotidiana".
Audrey Parker, la mujer que ha puesto la eutanasia en el centro del debate en Canadá.
- "Ya está bien de tantos magníficos personajes femeninos injustamente olvidados".
- Feminismo para otra realidad posible.
- Gitanas contra la mochila de la culpa, el paternalismo y la caridad.
- El patriarcado se desinfla.
- Una sociedad mejor para nuestros hijos e hijas.
- Polémica en Pedro Muñoz por una 'caravana de mujeres' para los solteros del pueblo.
- El 'mal querer' de los adolescentes.
- Ayuntamiento de Motilla obligado a poner fin a discriminación salarial que sufren las trabajadoras de la Escuela Infantil.
- Soledad Murillo ensalza el movimiento #MeToo por "desculpabilizar a la mujer" y "romper su silencio".
- WOMEN IN FOCUS reúne a una nueva generación de directoras andaluzas en el Festival de Cine de Sevilla.
- La violencia machista bajó un 6% en Canarias entre abril y junio de 2018.
- Ni caravana, ni economía: fueron las mujeres.
- La mujer que da el visto bueno a los 'modiglianis'.
- Céline Bardet, la perseverancia como arma.
- Yunus, el banquero de los pobres: "Cualquier país puede erradicar la pobreza antes de 2030".
- Carmen Calvo: "Soy feminista desde que tengo uso de razón".
- María Teresa Fernández de la Vega: " Lo primero que hace feminista a una mujer es pensar, observar y comprender".

sábado, 10 de noviembre de 2018

SÁBADO, 10

                                           
- Cátedra de Derechos Humanos y Estudios Críticos de Género en la ULPGC.
- El viaje de Chima: así se integró una joven española en una célula yihadista.
- Polémica en Italia por una reforma ultraconservadora de la ley de divorcio.
- Y estalló la Paz: el fin de la I Guerra Mundial según Pla, Gide y Virginia Woolf.
- Las mochilas de Nepal que impulsan la moda sostenible en España.
- Isabel Coixet: "El mundo es muy grande para centrarnos en cosas pequeñas.
- 25 jóvenes se unen para generar propuestas para el futuro de España.
- Andalucía tendrá las elecciones más paritarias, con el mismo número de hombres y mujeres como cabeza de lista.
- La Policía deberá informar a los juzgados de los casos de violencia machista en los que haya menores en riesgo.
- Agricultores y familias de varios países denuncian a la UE pot no actuar contra el cambio climático.
- La responsabilidad sobre los anticonceptivos recae en las mujeres: "Es imprescindible que ellos sean partícipes".
- "Cuando las mujeres logramos estar en los cargos de poder, el acoso político limita nuestra participación".
- El Gobierno planea impedir por ley que haya más centros concertados que segreguen por sexos.
- Rebajan la condena a un agresor sexual porque la víctima fue actriz en el colegio.
- Elisa Leonida Zamfirescur, pionera de la ingeniería que cumplió su sueño con honores.
- Nielsen comienza a medir las audiencias de los hogares LGTBI en Estados Unidos.

131º ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE ELISA LEONIDA ZAMFIRESCU

EL DOODLE DE GOOGLE.
                                
- Elisa Leonida Zamfirescu, pionera de la ingeniería que cumplió sus sueños con honores.
- Elisa Leonida Zamfirescu, la pionera que se rebeló contra las tres K.
- Google dedica su Doodle a Elisa Leonida Zamfirescu, primera mujer ingeniera de la historia.
- Google homenajea a Elisa Leonida Zamfirescu, la primera mujer ingeniera.

DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PAZ Y EL DESARROLLO

                                             
- UNESCO.
http://www.un.org/es/events/scienceday/
https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/10-de-noviembre-dia-mundial-de-la-ciencia-para-la-paz-y-el-desarrollo-2_9874
- Avances científicos 2018 que ayudan al desarrollo.
- Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, nuestro rol como estudiantes de Medicina.
https://www.ukrinform.es/rubric-society/2577026-hoy-se-celebra-el-dia-mundial-de-la-ciencia-para-la-paz-y-el-desarrollo.html
- La ciencia, un Derecho Humano.
- El Senado pide a las instituciones renovar y ampliar su compromiso con la ciencia.

viernes, 9 de noviembre de 2018

VIERNES, 9

                                               
- Viaje al corazón de la mujer palestina.
- Las mujeres trabajan gratis desde este sábado por la brecha salarial en España.
- El país donde ser madre soltera es un calvario está más cerca de lo que crees.
- El problema de polución de la India.
- El Tribunal Supremo confirma la discriminación salarial de las camareras de piso en varios hoteles de Tenerife.
- Mujeres juezas ven ineludible un CGPJ paritario y con presidenta: "La revisión de género tiene que llegar a la Justicia".
- Mujeres juezas en Twitter.
- Dependencia económica y mandatos familiares: las mujeres mayores denuncian menos la violencia de género.
- La brecha entre el salario medio de hombres y mujeres se agrandó en 2017.
- Rosalía Arteaga, primera mujer presidenta de Ecuador: "Cortaban las patas de mi silla para que pareciera más bajita".
- Una exposición para estar en la piel de una víctima de violencia machista.
- Las luchas nuestras, las luchas de las comunidades indígenas.
- La violencia sexual como parte del terrorismo de Estado en Argentina.
- Crisis ambiental en Las Tablas de Daimiel, que vuelven a correr peligro de secarse.
- Exigen en Valencia la suspensión de una jornada comercial sobre alquiler de vientres.
- El 15'1% de las mujeres ganaron menos de 717'2 euros brutos mensuales el año pasado.
- Gobieno Vasco impulsará un plan de inspección sobre igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
- Desciende drásticamente la tasa de mutilación genital de niñas en África👏👏
- Los micromachismos de la DGT.
- Bea Johnson enseña cómo se puede vivir sin generar basura.
- Landfill Harmonic: La orquesta que surgió de la basura.
- Julle, el niño sueco excluido de su equipo de fútbol por ser transexual.
- Más rápido, más alto, más fuerte, más nazi.
- "En Casablanca daban a mi padre 13 camellos por mí".
- El Salòn de Carolina Marín.
- PETer Plastik.
                                 

DÍA DEL INVENTOR/A INTERNACIONAL

                                             

jueves, 8 de noviembre de 2018

JUEVES, 8

                               
- "Si duele no es amor".
- La dura realidad de las palestinas, en el Víctor Jara.
- Lydia Valentín se lleva dos oros y un bronce de los Mundiales de halterofilia. 
- La coreografía sobre el horror de la violencia machista que impacta al mundo.
- Una española contra el ISIS: la leyenda de la comandante Arian.
- Los efectos del cambio climático en el mundo, en siete gifs.
- "Entender que la prostitución puede ser un trabajo es admitir que podemos permitir esa violencia estructural".
- La brecha entre el salario medio de hombres y mujeres se agrandó en 2017.
- El Senado da el primer paso para igualar los premios de hombres y mujeres en las pruebas deportivas.
- Más del 63% de mujeres españolas ha sufrido acoso y un 26% agresiones.
- Todas las comunidades suspenden en igualdad laboral, según Oxfam Intermón. 
- Denuncian la invisibilización de la violencia machista en edades avanzadas.
- Estas son las mujeres que han despuntado en las elecciones de Estados Unidos.
- En Estados Unidos vence el feminismo.
- Condena a ocho menores por agredir y acosar durante años a una compañera de instituto.
- Profe, ¿y tú por qué no coeducas?.
- Precariedad con rostro de mujer: El desafío de los cuidados.
- España, un país que camina cada vez más hacia el feminismo.
- La alarma por el cambio climático se dispara en el sur de Europa.
- Salma Paralluelo, el dilema de una niña prodigio.
- Vero Boquete: "El fútbol es el reflejo de la sociedad y una sociedad machista no cambia de golpe, hay que cambiar la mentalidad de generaciones".
- La ingeniería se feminiza en Dar es-Salam.