sábado, 1 de diciembre de 2018

DICIEMBRE 1

                                               
- Máñez: "La violencia machista es un problema de todos los actores sociales".
La OMS rememora los 30 años de lucha contra el sida.
Canarias duplica la media nacional de infecciones por VIH.
"Casi el 12% de las nuevas infecciones se detectan en menores de 24 años".
Los países europeos podrían erradicar el VIH en 2020.
Una batalla constante.
- El sexo después de que te diagnostiquen VIH: "Al pincipio sientes tu cuerpo contaminado".
- España, a la cabeza de Europa en maternidad tardía y embarazos múltiples.
- España, pionera en la investigación de fármacos antirretrovirales contra el VIH.
- El VIH no será motivo de exclusión para acceder al Ejército o a la Policía.
- La ley LGTBI avanza al ralentí ante el pobre consenso de los partidos.
- "Los intereses económicos juegan ahora un papel más importante que la protección del clima".
- Margarita Salas: "Cuando yo era joven a las mujeres no se nos consideraba capacitadas para investigar".
- Denuncian que la igualdad sea escaparate del negocio ilegal de la explotación reproductiva de las mujeres.
- APDHA denuncia la alta afección del VIH en prisión.
- El útero de los huevos de oro. Una distopía.
- Lucha feminista en Suecia.
- Digitalización e igualdad de género.
- El sida y la trampa de la complacencia.
- Una generación para liderar el fútbol femenino.
- Las heroínas españolas de Irak y Afganistán salen del anonimato.

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

"CONOCE TU ESTADO"
                                             
- El lema del Día Mundial del Sida de 2018 anima a todo el mundo a conocer su estado serológico.
- Poner fin a la epidemia de sida para 2030. 
https://www.vercalendario.info/es/evento/dias_especiales-naciones_unidas_onu-1-diciembre-2018.html.
- Las cinco mentiras sobre el Sida que creías ciertas.
- Un legislador británico revela que es VIH positivo.
- 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida: "El estigma social es lo más duro de esta enfermedad".
- Día Mundial del Sida 2018.
- El VIH en la agenda global.
- Sanidad conmemora en La Gomera el Día Mundial del Sida 2018.
- En el Día Mundial del sida, los famosos que más dan visibilidad a la causa.
- El estigma del VIH permanece.
- La OMS rememora los 30 años de lucha contra el sida.
- Canarias duplica la media nacional de infecciones por VIH.
- "Casi el 12% de las nuevas infecciones se detectan en menores de 24 años".
- Los países europeos podrían erradicar el VIH en 2020.
- Una batalla constante.
- Si el estigma y el miedo al SIDA prevalecen. ¿qué estamos haciendo mal?.
- El acceso a tratamiento, un diagnóstico oportuno y combatir estigma: los desafíos en la lucha contra el VIH:
- "Estamos estancados en 3.400 nuevas infecciones de VIH diagnosticadas cada añoy no somos capaces de bajar la cifra".
- El diagnóstico tardío del VIH en España impide frenar el avance del virus.
- Así funciona la prueba del VIH que puedes hacerte en casa.
- SuperVIHvientes: la generación que lleva 30 años viviendo con el virus del sida.

viernes, 30 de noviembre de 2018

NOVIEMBRE 30

                
- Lenguaje no sexista. ¿lo utilizas?.
- Vivir en una isla que desaparece.
- La polémica detrás de la nueva F1 femenina en la que hay tres candidatas españolas.
- Suecia: así lo está haciendo el país que lidera la transición ecológica.
- Nosotras parimos, nosotras ya hemos decidido.
- El 42% de las centrales de carbón en el mundo no son rentables.
- JUSTICIA Congo.
- Condenan a exoficiales del ejército de Honduras y al ejecutivo de una empresa por el asesinato de Berta Cáceres.
- Trabajadoras del 016 y del centro de pulseras contra maltratadores: "No es un trabajo de telemarketing".
- El Gobierno confirma el asesinato de la novia del 'rey del cachopo' como violencia machista.
- 53 ONG reclaman a todos los partidos que se impliquen en la erradicación de la pobreza y la exclusión social en Andalucía.
- Lola López Mondéjar: "Estamos acabando con la maravillosa belleza del mundo".
- También hay hombres feministas.
- Las madres cobrarán intereses por la devolución del IRPF de prestaciones de maternidad si les salió a ingresar.
- Hacienda espera tener lista la próxima semana la herramienta para devolver el IRPF de la maternidad.
- La UE convoca Premios Mujeres Innovadoras 2019.
- Cambio climático: una batalla de todos.
- La Universidad de Valencia abre una investigación al catedrático acusado de hacer comentarios sexuales.
- Claudia Piñeiro, premio Pepe Carvalho de Barcelona Negra.
- Los llaman los 'kony'.
- Yo viví en el reino oculto de las mujeres.

DÍA DE CONMEMORACIÓN DE TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA QUÍMICA

                                            
http://www.un.org/es/events/chemwarfareday/
http://www.un.org/es/events/chemwarfareday/background.shtml
http://www.un.org/es/events/chemwarfareday/videos.shtml
- ¿Qué se celebra hoy?.

DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

                                               
- ¿Cómo vas a celebrar el Día Internacional de la Seguridad de la Información?.
- Día Internacional de la Seguridad de la Información: claves de la ciberseguridad a nivel europeo.
- Día Internacional de la Seguridad de la Información: protege tus datos profesionales y personales.
- El salto de España en ciberseguridad: en realidad no estamos tan mal.
- Ingecom y Secura declaran a la GDPR reina de la seguridad de la información 2018.
- Más de 400 recursos al día, entre dispositivos, sistemas y redes, se ven afectados por un problema de seguridad en Salamanca.
- 7 consejos para evitar un ciberataque en tu empresa.

jueves, 29 de noviembre de 2018

NOVIEMBRE 29

                                                  
- Niños/as demandan más igualdad y salud a las "ciudades amigas de la infancia".
- Piden que los asistentes virtuales dejen de tener voz de mujer.
- Google elimina los pronombres de género en sus respuestas automáticas para evitar prejuicios sexistas.
- Presentación del libro 'Relatos de cordura'.
- Innovación y crecimiento económico toman el pulso a la diversidad de género.
- Susan Fenimore Cooper, la joya oculta de la literatura rural que enamoró a Darwin.
- La igualdad nos pilla en bragas.
- Las personas LGTBI denuncian más de 50 agresiones cada mes por homofobia, bifobia o transfobia.
- UGT denuncia la falta de especialización en violencia de género de las empresas del 016 y de las pulseras contra los maltratadores.
- Las emisiones cero en 2050 pasan de objetivo utópico a imperativo para evitar los daños más severos del cambio climático.
- Las mujeres llevan dos décadas teniendo menos hijos de los que desean: "Se proclaman políticas natalistas pero no se trata bien a las familias".
- Cuatro represaliadas por la dictadura inauguran la oficina de atención a las víctimas del franquismo en A Coruña.
- Sólo el 5% de las grandes empresas europeas están presididas por una mujer.
- VOCES Indonesia.
- Esto es lo que el cambio climático ya ha hecho en España. 
- El calentamiento global aumentará las muertes y enfermedades relacionadas con el calor.
- La deuda de la Constitución con las mujeres.
- "Somos maltratadas, secuestradas y hasta vendidas por nuestros propios compañeros de viaje".
- ¿Por qué se disparan las infecciones de transmisión sexual en jóvenes?.
- Entre el 60% y el 80% de las violencias contra personas LGTBI no se denuncia.
- La colaboradora de 'Público' Begoña Piña recibe hoy el premio de Comunicación 2018 de la Academia de Cine.
- Conmoción en Reino Unido al permitir que un violador conozca al hijo de una de sus víctimas.
- El contenedor marrón es la más importante.
- Le pido al Gobierno Vasco que no favorezca el proxenetismo.
- UGT denuncia la precariedad y externalización de los servicios públicos de Violencia de género.
- Renfe quiere que el 25% de sus maquinistas sean mujeres en diez años.
- Tocamientos, fotos y vídeos sin consentimiento, las agresiones más recurrentes en el metro de México DF.
- Nuestro cuerpo y el capitalismo.
- La brecha salarial es mayor en las ocupaciones más masculinizadas.
- Desplazados climáticos: El éxodo forzado por el calentamiento global.
- Las olas de calor amenazan hoy a 157 millones de personas más que en el año 2000.
- Una liga de hombres para promover la igualdad de mujeres en la ciencia.