lunes, 17 de diciembre de 2018

Lunes, 17

                                               
- Canarias, la quinta región con más violencia de género.
- Las denuncias por violencia de género aumentaron en el tercer trimestre un 2´3%.
- Organizaciones ecologistas echan en falta más ambición en el acuerdo climático.
- Quién es la estudiante de 15 años que sacó los colores a los políticos en la Cumbre del Clima.
- El 72% de las sentencias a maltratadores fueron condenatorias en el tercer trimestre.
- La historia de la 'seño' Quimey, la profesora trans que hizo su transición en medio del curso escolar en Argentina.
- Una denuncia por agresión sexual a un menor cada tres horas en España: la punta del iceberg de una violencia 
- El feminismo no necesita una Biblia.
- La sobrecarga de cuidados o la violencia, detrás de que las mujeres tomen más tranquilizantes que los hombres.
- "Son razones culturales las que siguen negando a las mujeres la plena participación en la Iglesia".
- Aumentan los matrimonios homosexuales en Brasil antes de la investidura de Bolsonaro. 
- ¿Sería efectivo el jurado popular en los casos de violación?.
- #Cuéntalo: de big data a contrapoder social.
- La bestia de y contra los depredadores sexuales.
- "Las mujeres han sido clave en la rebelión de Nicaragua".
- Necesitamos también un 'Acuerdo de París' para frenar la pérdida de la naturaleza.
- El hambre mundial aumenta por tercer año consecutivo debido al cambio climático.
- Diez editoras contemporáneas.
- La mitad de las mujeres que son asesinadas en España lo son por sus parejas o exparejas.
- Fernando Cucchietti, el analista de datos que etiqueto 100.000 tuits "aterradores" sobre agresiones sexuales.
- ¿Feminismo o feminismos?.
- Un acuerdo sobre el clima dentro de otro acuerdo sobre el clima.
- Violencia machista: las víctimas denuncian más, sus familias denuncian menos.
- Las envasadoras cobrarán igual que los mozos de almacén.
- La mendicidad infantil de nunca acabar.
- Agredir a una pareja o ex pareja será agravante en delitos sexuales.
- Los puntos negros del acuerdo climático mundial que no convencen a los expertos.

domingo, 16 de diciembre de 2018

16 DICIEMBRE

                                                  
- La Cumbre del Clima sella unos compromisos mínimos para salvar el Acuerdo de París.
- Científicos alertan de que los humanos están revirtiendo el reloj climático de la Tierra.
- "La transición climática es un reto que va más allá de poner placas solares y tener coches eléctricos".
- Los países que se niegan a aceptar la alerta científica atascan la Cumbre del Clima.
- "La justicia castiga a las víctimas de violencia de género al ignorar los daños psicológicos que han sufrido".
- 'Herstory', un recorrido ilustrado por las luchas feministas a lo largo de la Historia.
- 10 inspiradoras citas de Jane Austen, la escritora que no quiso se un pseudónimo masculino.
- Qué está pasando con las actrices argentinas: "No es un #MeToo, es un 'stop'; basta de violarnos y de obligarnos a ser madres".
- Mujeres que no renuncian al sexting: estas hackers te enseñan a hacerlo de forma más segura.
- "Decir que todos los jueces son machistas es una burda simplificación".
- La represión de los homosexuales durante el franquismo en Fuerteventura salta al cómic.
- Las inmencionables(I).
- Ser feminista duele.
- Así crucé África para salvar mi vida.
- El régimen del fútbol-machismo vigente.
- La alemana que dibujó como terapia su atormentada vida hasta morir en Auschwitz.
- La Guardia Civil admite fallos en la valoración de casos de violencia de género: "Juzgamos a la víctima".
- Nadia Murad, en la cumbre de Doha: "Hemos escuchado palabras de apoyo. Es tiempo de hechos".
- Carmen Iglesias, reelegida como directora de la Real Academia de la Historia.

sábado, 15 de diciembre de 2018

15 DICIEMBRE

                                                
- Relacionan el abandono escolar con la "violencia económica".
- Doble cita para reivindicar a Alicia de Larrocha.
- Las mujeres reivindican su liderazgo en puestos directivos por talento y no por cuotas.
- Mujeres de las Islas crean una asociación para el apoyo al emprendimiento femenino.
- La voz de las mujeres rurales en el mundo.
- El presidente del Atlético se reafirma en su negativa a hablar de dinero con una mujer: "Es por el bien de ellas".
- "Lo hago ahora mismo por la necesidad que tengo": mujeres que se prostituyen de forma esporádica ante la precariedad.
- La Cumbre del Clima va a la prórroga por el desacuerdo de los países sobre la ambición de las medidas.
- Elche contra los juguetes sexistas en Navidad: 'Nologismo', cuando una tabla de planchar se convierte en un 'skate'.
- Ya no hay violencia que nos calle.
- Las tenistas madres mantendrán su ranking previo al embarazo para volver a competir.
- Jane Goodall: "Estamos viviendo la sexta extinción masiva de especies, causada por nosotros".
- El juez rechaza escuchar a las cuatro mujeres que denunciaron acoso sexual en Almonte y da por buena la tesis de que "maniobran para quedarse en España".
- Archivan la denuncia de cuatro temporeras contra un empresario agrícola por supuesto acoso sexual. 
- Cae una banda que traficaba con mujeres nigerianas para prostituirlas en Barcelona.
- Científicas que narran historias. Nueva ciencia ficción humanista escrita por mujeres.
- "Vergüenza y asco": Indignación por esta frase sobre 'La Manada' en 'Equipo de Investigación'.
- El original anuncio del Ayuntamiento de Elche contra los regalos sexistas.
- Esta por mamá.
- Irán, fotos contra la represión.
- Sudán del Sur: cinco años de apocalipsis.
- Viaje a la montaña sagrada que se derrite por el cambio climático.

viernes, 14 de diciembre de 2018

14 DICIEMBRE

                                               
- Objetivo: cero víctimas de violencia machista.
- La inescrutable jerga climática con la que se decide el futuro del planeta.
- ¿Qué significa un calentamiento de dos grados?.
- Paula Sainz-Pardo narra en La 2 Noticias su propia experiencia de acoso sexual cuando era niña.
- Novias de la muerte, esposas de españoles.
- Mirad hacia dentro antes de escupir hacia fuera.
- Víctimas de violencia sexual denuncian fallos en el sistema judicial:" No me sentía interrogada sino cuestionada".
- Devotas de la Esclavitud del Cristo de La Laguna denuncian a esta hermandad y al Obispado de Tenerife por vetar a las mujeres.
- Todo abuso sexual será agresión y la pena máxima por violación se mantendrá en 15 años.
- #Cuéntalo: Mujeres de 60 países narraron las violencias que sufren en tres millones de tuits.
- Susana Gisbert: "A la Justicia, las mujeres y lo que nos pase le importamos un bledo".
- La guerra alimentaria.
- La mitad de los mejores DJs del año son mujeres.
- Marruecos no prohíbe los tests de virginidad e ignora la petición internacional de la OMS.
- Australia logra reducir el consumo de bolsas de plástico en un 80% en solo tres meses.
- Prostitución: Hacia una ley de paz para las mujeres.
- Diez millones de euros para desenterrar la historia del islam en Europa.
- La denuncia por violación de una actriz argentina destapa decenas de casos de abuso.
- Un golpe de poesía para viajar al infierno de la violencia machista.
- Iciar Bollain: "Las chicas hoy no aguantan las tonterías que soportamos nosotras".

jueves, 13 de diciembre de 2018

13 DICIEMBRE

                                               
- Canarias inicia el trámite para considerar al guincho en peligro de extinción.
- Ingellis: "Las chicas tienen asumido que los chicos no piensan en conciliar".
- ¿Existe la igualdad de género?.
- Seis de cada 10 mujeres creen que los estereotipos afectan a sus carreras profesionales.
- Un techo de cristal y otro de cemento frenan la igualdad.
- Los datos de #Cuéntalo: 800.000 mujeres se rebelaron contra las agresiones sexuales tras la sentencia de 'la manada'.
- Los países temen que las protestas sociales frenen la lucha contra el cambio climático.
- Estos son los eventos meteorológicos extremos de 2017 que fueron acelerados por el cambio climático.
- 'Save a hater': ayuda a combatir el odio en Internet 'salvando' a los intolerantes.
- La igualdad real llega a la Vuelta Ciclista a Valencia: las mujeres tendrán los mismos premios que los hombres.
- Constituciones para un mundo social y ecológicamente sostenible.
- "No puedo separar la palabra patriarcado de la palabra capitalismo".
- El MeToo argentino: actrices denuncian violencia sexual.
- Ejercicio de reducción al absurdo.
- La protesta revolucionaria.
- Otra cumbre climática llamada al fracaso.
- El horror de los abusos destapado por el #Cuéntalo vuelve a viralizarse.
- Los 14 días en los que 150.000 mujeres no se callaron.
- Los juristas estudian rebajar la pena máxima por violación para que sea menor que el homicidio. 
- Perseguida por el franquismo y olvidada por la historia: quién fue la impresora y editora Zoila Ascasibar.
- De Ada Lovelace a Frances Allen: mujeres clave para el desarrollo de la inteligencia artificial.
- La tabla periódica de las científicas.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

12 DICIEMBRE

                                                  
- Las mujeres que cambiaron el mundo llegan en libros por Navidad.
- 'Little Foot': la abuela de Lucy ya es el homínido más antiguo en caminar.
- Las actrices argentinas lanzan su #MeToo tras la denuncia de una compañera al actor Juan Darthés por violación.
- Dinero y mujeres.
- El cambio climático ya es un hecho: 20 días más de verano y 1´2 grados más de calor en el litoral mediterráneo.
- La educación, el trampolín de los sueños de Muna.
- Documental 'Benvidas ao club'.
- Un compromiso feminista para nuestros municipios.
- Mercadona amplía el permiso de paternidad.
- Mujeres en la Industria cinematográfica: desde Andalucía hacia Europa.Encuentros Women in Focus. 
- "El beso" de Limt y el Mito del Amor Romántico.
- El Ayuntamiento de Madrid reduce el precio en los Viveros de Empresas a proyectos promovidos por mujeres.
- Muere Evelyn Berezin, creadora del primer procesador digital de textos.
- Una investigadora española para feminizar el pensamiento occidental.

DÍA INTERNACIONAL DE LA NEUTRALIDAD

                                           
http://www.un.org/es/events/neutralityday/
- 12 de diciembre: Día Internacional de la Neutralidad.
- Hoy es Día Internacional de la Neutralidad.
- El principio de neutralidad permite rescatar valores internacionales en desuso.