jueves, 7 de marzo de 2019

ACTOS DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD DEL CABILDO DE GRAN CANARIA PARA MARZO 2019

2019: SIGAMOS CONSTRUYENDO LA IGUALDAD         
 
2019: SIGAMOS CONSTRUYENDO IGUALDAD
Actos de la consejería de Igualdad del
Cabildo de Gran Canaria para marzo de 2019

-       7 DE MARZO - 7 ABRIL
Exposición “Es personal”. Poéticas sobre trabajo, violencia y género.
Apertura 7 de marzo. Gabinete literario, 19:30 h.
-       8 DE MARZO
Izado de bandera feminista y lectura de manifiesto.
Cabildo de Gran Canaria (C/ Bravo Murillo), 12:00 h.
-       14 DE MARZO
Performance Raisa Maudit.
Sala de cristal del Cabildo de Gran Canaria (C/ Bravo Murillo), 19:30 h.
-       20 DE MARZO
Conferencia de Nancy Fraser.
Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC. Campus del Obelisco, 19:00 h.
-       22 DE MARZO
Concierto Feminista “La Igualdad marca el ritmo” con Flor de Canela, Cintia Lund, Tremenda Jauría, y Ana Deluxe DJ.
The Paper Club, 22:00 h.
-       27 DE MARZO
Feria insular de Igualdad.
Parque San Telmo, de 09:00 a 14:00 h.

'IMPARABLES': El ICI CON EL 8M

 
El Instituto Canario de Igualdad (ICI) recuerda los 25 años de políticas de igualdad en Canarias en su cartel reivindicativo con motivo de la conmemoración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer. Con el lema ‘Imparables’ envuelto en una ola violeta, representa el compromiso con las políticas de igualdad y con su continuidad, al tiempo que rinde homenaje a las multitudinarias e históricas manifestaciones del pasado año en las que participaron miles de personas en defensa de la igualdad entre mujeres y hombres.
El dibujo del cartel identifica las políticas de igualdad con las reivindicaciones sociales durante 25 años y con el feminismo y sus logros, mediante una manifestación en la que se muestran pancartas con textos alusivos a acuerdos internacionales sobre derechos humanos, leyes de igualdad y para la prevención de la violencia de género, políticas transversales, programas y recursos específicos, medidas de conciliación personal y laboral, apoyo al movimiento asociativo, derechos sexuales y reproductivos o estudios de género.
Asimismo, en la imagen aparece la etiqueta feminista utilizada en redes sociales ‘Ni un paso atrás’, con la que, según explica la directora del Instituto Canario de Igualdad, Claudina Morales, se pretende recalcar que la lucha a favor de los derechos y libertades y contra las discriminaciones que sufren las mujeres en todos los ámbitos es imparable y no cesará hasta la consecución de la plena igualdad entre mujeres y hombres.
Morales subraya que, aunque es innegable que a lo largo de los años de lucha se han producido avances, éstos siguen siendo manifiestamente insuficientes, ya que las desigualdades y la discriminación de género continúan estando muy presentes en el día a día y el empoderamiento y el logro de alcanzar la igualdad efectiva sigue siendo una asignatura pendiente.
Así, con el lema ‘Imparables’ el ICI destaca la determinación, firmeza y perseverancia de las mujeres y de cada vez más hombres para que todas las personas cuenten con los mismos derechos, libertades y oportunidades, enfatiza Morales, quien insta al conjunto de la ciudadanía a que se implique activamente en esta lucha por la igualdad plena, real y efectiva que posibilitará una sociedad futura más justa y democrática.

SIETE

                                 
- 130 años de leyes y aún no somos iguales.
- Las empresas canarias suspenden en igualdad.
- La reivindicación como motor del cambio.
- Sabías? El lenguaje que 'abraza' el 8M.
- 8-M/ La discriminación empieza en la entrevista de trabajo.
- Manifestación del 8M en Las Palmas de Gran Canaria.
- Una hora para las trabajadoras de Anfi.
- Día Mundial de la Mujer trabajadora: inclusión y diversidad...de la mitad de la población.
- El Festival de Cine rinde homenaje a siete autoras en el ciclo 'Déjà vu: siete mujeres'.
- Todos deberíamos ser feministas.
- El 8-M y el temor a un Black Friday de la sororidad.
- Acordar las palabras (una lanza por el lenguaje inclusivo).
- La nueva economía será femenina.
- La España más sostenible: el reciclaje de vidrio bate su récord de la última década.
- La región de Europa donde la violencia contra la mujer es una plaga.
- Hablan las esposas de ISIS: "¿Por qué soy una terrorista? Una vez allí no puedes irte".
- Las cartas quemadas de Krupskaya, feminista revolucionaria, temida censora y esposa de Lenin.
- Las olas de calor en el mar tienen el mismo efecto que los incendios en el bosque.
- Los efectos de la 'plastiesfera': en 2050 el plástico del mar pesará más que todos los peces.
Yo también soy 'feminazi'.
- ¿Cómo viven hoy las jóvenes de hoy la desigualdad de género?.
- El compromiso de una rectora.
- Las empresas igualitarias son siete veces más innovadoras que el resto.
- Ocho africanas poderosas para el 8M.
- Olga Ladizhenskaya, la investigadora que sorteó la tragedia gracias a las ecuaciones.
- Ana Peleteiro: un viento nuevo.
- Ilustraciones y carteles que te prepararán para la huelga feminista del 8M.
- La mujer que ordenó el transporte en Nueva York tiene un plan para otras diez ciudades.
- La feminista Susan Sontag contra Norman Mailer.
- Precariedad, violencia sexual y trabajo de cuidados: las razones para la huelga feminista, en cifras.
- La brecha de género en los cuidados y las tareas domésticas tardará 209 años en cerrarse al ritmo actual.
- Las mujeres europeas sólo ocupan uno de cada tres puestos de alta gestión en las empresas.
- Ocupar roles prohibidos para las mujeres: la otra cara de las guerras.
- Las mujeres con hijos tienen la mitad de probabilidades que los hombres de acceder a una entrevista de trabajo.
- "No somos las musas, ¡somos las artistas!": los sindicatos de música se unen para apoyar la huelga del 8M.
- ¡Sacad las manos del feminismo!.
- Una y una y una.
- #8M2019: ni desánimo ni división.
- ¡A la huelga! Aunque tus acáis no me dikelen.
- Educar en feminismo.
- Católica devota y feminista radical: la biografía que explica las paradojas de Emilia Pardo Bazán. 
- Women making revolution.
- Un cafe por la mujer precaria.
- Las mujeres mandan en la sostenibilidad cotidiana, pero esa no es una buena noticia.
- Más allá del 8M: Hacia la 'Internacional Feminista'.
- Los documentos policiales tendrán un lenguaje inclusivo no sexista.
- Las tejedoras de la memoria.
- La educación sexual, una asignatura pendiente.
- Portugal decreta el 7 de marzo día de luto nacional por violencia machista.
- "Mujer, ¿tiene usted ideas de emancipación y tendencia a dar órdenes y mandar?".
- "Si el público no asiste a festivales que no incluyen a las mujeres, estos se verán en la obligación de incluirlas".
- Las mujeres reivindican su sitio en la escena musical española.
- Marysé Condé: "Estoy orgullosa de ser alternativa".
- Esther Vivas: mamás feministas, desobedientes, insumisas y rebeldes.
- 8 de marzo: ahora más que nunca 'Lo personal es político'.
- Amy Levy, feminista desconocida.
- Caceroladas y actos para dar el pistoletazo de salida a la huelga feminista.
- Marina Subirats en el 8M: "No estamos aún donde queríamos".
- Las desempleadas mayores de 55 años aumentan un 147% en España en la última década.
- "Si hubiera nacido hoy, no hubiera dejado el trabajo por tener que casarme".
- Cinco superheroínas de la vida real que se merecen una película.
- 8 de marzo de 2019.
- Si en la ciudad las mujeres lo tienen difícil. en los pueblos mucho más.
- Todas las emociones del último 8M, reunidas en este cortometraje.
- Controladas hasta la muerte, las saudíes se resisten al poder patriarcal.

domingo, 3 de marzo de 2019

TRES

                          
La ingeniera de 24 años que agita Ford: "No me siento en un mundo de hombres". 
Las divas de la ópera: de María Callas a Monserrat Caballé.
- Así serán los permisos de paternidad y maternidad año a año hasta 2021.
- La desigualdad económica y la fiscalidad son cuestiones feministas.
- Qué preguntas nos hacemos los hombres ante la huelga feminista y cómo las resolvemos (o lo intentamos).
- Sandra Hernández, la primera mujer estibadora en Lanzarote.
- Una gran Travesía del Himalaya para visibilizar la lucha por la igualdad.
- "Modernas y vanguardistas" Un ensayo sobre españolas pioneras del saber.
- Arabia Saudí acusa a varias activistas por los derechos de la mujer a atentar contra la seguridad del Estado.
- Qué hacer y qué no hacer este 8M.
- Oro de historia y rabia de Ana Peleteiro.
- Directivas que crean igualdad desde la cima: "La revolución de la economía son las mujeres".
- Ellas tienen la viñeta.
- Sesé aún no dijo la última palabra.
- En el país de las mujeres fuertes.
- Ana Peleteiro, campeona de Europa en pista cubierta de triple salto.
- 8 de marzo.
- Hacia una nueva masculinidad.
- El grito de las mujeres.
- Así vivimos el 8M.
- La detective de los tejidos.
- El ciberacoso perpetrado por periodistas sacude a la prensa francesa.
- Soy geofísico. Mi uniforme de trabajo de campo es rosa brillante. 
- Sofía Kovalevskaya, la primera matemática profesional.

DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE

    "LA VIDA BAJO EL AGUA".
                               
- Día Mundial de la Vida Silvestre, 3 de marzo.
- 3 de Marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre.
- Día Mundial de la Vida Silvestre.
- Día Mundial de la Vida Silvestre 2018.
- La humanidad, gran beneficiada y principal detractora de la vida silvestre.
- Loro Parque celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre con una semana de actividades.
- Cuidar las especies marinas significa cuidar nuestro futuro.
- El Día Mundial de la Vida Silvestre alerta de la extinción de especies marinas.
- Día Mundial de la Vida Silvestre.
- Tesoros ambientales.
- El Día Mundial de la Vida Silvestre 2019 se fija en las valiosas especies marinas.
- Día Mundial de la Vida Silvestre, "Vida subacuática: para las personas y el planeta".
- Preservar la vida silvestre.
- El incalculable valor de la vida silvestre.

DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA

                                                 
- Día Mundial de la Naturaleza, tomando conciencia acerca de la flora y fauna del mundo.
- Día Mundial de la Naturaleza
- Calendario Ecológico: fechas claves para un 2019 más sostenible.
- Día Mundial de la Naturaleza 2019: ¿Por qué se celebra el 3 de marzo?.
- Disfruta del Día Mundial de la Naturaleza.
- Día Mundial de la Naturaleza.
- Cuatro alojamientos que retoman el contacto con la naturaleza.
- Las mejores fotografías submarinas de 2019.
- Naturaleza en el País Vasco.
                                

sábado, 2 de marzo de 2019

DOS

                              
- La huelga de mujeres este 8M es "más necesaria que nunca".
- Cantata a la mujer.
- La masculinidad que viene.
- ¿Y tú qué piensas?.
- La igualdad empieza en casa.
- Abuelas austriacas contra la extrema derecha.
- Amarah, herida en una explosión.
- El difícil oficio de ser normal.
- La ofensiva machista se intensifica.
- El feminismo (no) solo está de moda.
- Ellas son las mujeres que pelean desde dentro por que el 8M no sea solo blanco.
- "El año pasado levantamos las alfombras, y este 8M tenemos que conseguir que se pongan en marcha políticas concretas".
- Un grafiti en la Gran Vía madrileña rinde homenaje a la lucha de las mujeres activistas.
- La mejor médico de familia del mundo: "El feminismo ha aportado otra mirada".
- Mujeres migrantes víctimas de violencia de género: entre los bulos, la discriminación y la desprotección.
- Solo seis países del mundo garantizan a las mujeres los mismos derechos laborales que a los hombres".
- El 82% de la ciudadanía cree que hay desigualdad entre mujeres y hombres en todos los derechos.
- "No me voy a detener porque a alguien le disguste que yo sea una mujer".
- Organizaciones feministas esperan que el compromiso con el Pacto contra la Violencia de Género continúe.
- 8 de marzo; educación sexual para derrotar al machismo.
- Los estudiantes se plantan frente al Congreso para denunciar la crisis climática: "¡No hay planeta B!". 
- Los rostros de mujeres activistas visten Gran Vía en vísperas del 8 de marzo.
- Los huérfanos por violencia machista cobrarán unos 600 euros a partir de mañana.
- Vivas, libres y dignas nos queremos.
- El 40% de los ponentes de actos organizados en España por organizaciones firmantes de '#DóndeEstánEllas' fueron mujeres.
- Instituciones Penitenciarias cambia la dirección de ocho cárceles y sitúa a mujeres al frente de cinco de ellas.
- Las mujeres con discapacidad no cumplimos los baremos de mujer y útil al sistema.
- #DóndeEstánEllas, la iniciativa europea que pelea por visibilizar el talento femenino.
- Marisol Ramírez: "Los versos de sor Juana suponen un verdadero manual de empoderamieno femenino".
- #TiempodeMujeres, el gobierno calienta motores para el 8M.