viernes, 15 de marzo de 2019

VIERNES, 15

                                                                   
- El discurso que hizo prender la mecha del 15-M ecologista.
Cientos de estudiantes protestan contra la crisis del clima.
- Hoy, manifestación por el Clima. 
- Jóvenes de toda España se concentran hoy por el cambio climático.
- Nostalgia del 15-M en la marcha por el clima: "¡Si se cargan el planeta, a la huelga general!".
- Movilización masiva de estudiantes por la Huelga por el clima: "No juguéis con nuestro futuro".
- Huelga de estudiantes por el clima: Todos quieren ser Greta Thunberg.
- La protesta global contra el cambio climático prende en España.
- Las protestas en España por el cambio climático, en imágenes.
- Los estudiantes de EEUU se suman a las protestas por el clima.
- Huelga del 15 de marzo contra el cambio climático: las manifestaciones en directo.
- "Si el clima fuese un banco, ya lo hubiesen salvado": las mejores pancartas de la huelga ecologista.
- Miles de jòvenes marchan por las ciudades por la falta de compromiso político contra el cambio climático.
- Centenares de jóvenes claman contra el cambio climático en Valencia: "¡Ni un grado más, ni una especie menos!".
- Los jóvenes recurren a la huelga antes de acudir a las marchas para defender su "futuro" amenazado por el cambio climático.
- "El cambio climático nos roba el futuro a los jóvenes".
- Acción por el clima: si buscas inspiración fíjate en los jóvenes por la calle, si buscas oportunidades mira al cielo.
- Cuántas veces se usa de media la ropa antes de tirarla: en Europa 95, en China 62 y en EEUU 34.
- El nuevo 15M siembra la Puerta del Sol de alegatos contra el calentamiento global.
- 15M climático: siete jóvenes que ponen voz a la nueva lucha ecologista.
- La cumbre medioambiental logra el primer acuerdo mundial sobre el plástico y la contaminación marina.
- No hay Planeta B. Con la huelga climática del 15M.
-¿Calentamiento global?¿Cambio climático?¿Desequilibrio climático?¿De qué hablamos y qué podemos hacer?.
- Un nuevo 15M de los jóvenes: en marzo y por el planeta.
- Coca Cola produce más de tre millones de toneladas de plástico al año. 
- Florece en el mundo el '15M verde'.
- Los jóvenes españoles también secundan la huelga mundial por el clima.
(FOTOS) Los mejores carteles del #FridaysForFuture en Madrid.
- Las fotos del #FridaysForFuture en todo el mundo.
                                
- Los aires heredados de Yapci Ramos.
- Lourdes Santana, Premio Canarias de Comunicación.
- Las librepensadoras. Cuatro mujeres intelectuales.
- Cima Canarias presenta las I Jornadas #MÁSMUJERES en el marco del Festival de Cine.
- Los detalles en los que no te fijas y que demuestran que el mundo es para hombres.
- Bertha Benz, la mujer que impulsó el primer automóvil de la historia.
- Joana Pastrana, boxeadora: "Los golpes más duros los he recibido fuera del ring".
- El Atlético de Madrid Femenino se prepara para hacer su historia.
- La pequeña programadora de Huesca que se atrevió a competir con Silicon Valley.
- 'Si Adelita tuviera un contrato': la vida cantada de las trabajadoras del hogar.
- Christine Spengler: imágenes que no necesitan pie.
- La tierra es plana y la violencia machista no existe.
- Somos muchas, pero necesitamos ser más aún.
- El Atléitco cuelga el "no hay billetes" para el partido de fútbol femenino que logrará un nuevo récord de asistencia.
- Las niñas que desafiaron a ISIS en plena guerra de Siria.
- Las tres torturas de Lucía: el caso de la niña violada a la que le negaban el aborto y la denuncia a los únicos médicos que la ayudaron.
- El Wanda Metropolitano hará historia y se llenará en la 'final' liguera femenina.
- Isabel Zendal, la enfermera que erradicó la viruela en medio mundo 'transportando' la vacuna en los brazos de 21 niños huérfanos.
- 8M de 2019: de aquellas lluvias estas flores.
- Feministas, indignadas con la medida del PP: "Si gobierna, hará un Ministerio que será un auténtico alquiler de úteros".
- La medida del PP sobre embarazadas en situación irregular "choca frontalmente" con la ley, según Juezas para la Democracia.
- Las mujeres sufren el 70% de las agresiones a profesionales en el sector sanitario.                                                            

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

                                            
- Día Mundial de los Derechos del Consumidor: el consumidor debe ser lo primero.
- Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
- 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2019: por una compra responsable.
- 15 de marzo- Día de los Derechos del Consumidor.
- Hoy todos somos consumidores.
- La abogacía y la defensa de los consumidores.
- 6 de cada 10 internautas han comprado online al menos un producto para el hogar en los últimos tres años.

jueves, 14 de marzo de 2019

CHARLA DEL COLECTIVO DE TRABAJADORAS DEL HOGAR (CÁRITAS)

El colectivo de Trabajadoras del Hogar (Cáritas) acercó su realidad cotidiana al alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social.
Nuestro sincero reconocimiento y agradecimiento a Marta, Nancy y Norma por haber compartido sus experiencias. Expusieron y visibilizaron la situación de vulnerabilidad que les acompaña, la precariedad laboral que sufren y el desconocimiento del resto de la sociedad de la inexistente regulación de sus derechos laborales. Hay que tener en cuenta que este colectivo está formado mayoritariamente por mujeres.            
'Si Adelita tuviera un contrato': la vida cantada de las trabajadoras del hogar.
"Politizar las ollas, las calles y los delantales": la festiva reivindicación de las trabajadoras del hogar.

MESA REDONDA: "MUJERES VISIBLES"

Hoy, el IES Tony Gallardo celebró una mesa redonda con el título: “Mujeres Visibles”, fue un espacio de encuentro, homenaje y visibilización de mujeres canarias.
En la misma tuvimos la suerte de contar con Patricia, Sila y Carmen, mujeres con un extenso currículum en Igualdad. Luchadoras comprometidas que han propiciado cambios sociales con la finalidad de conseguir una sociedad más justa, aportando su granito de arena a favor de la igualdad entre mujeres y hombres. 

Patricia González Martínez nació el 7 de febrero de 1983 en Las Palmas de Gran Canaria. Es titulada en Trabajo Social y Posgrado en “Violencia de género: prevención, detección y atención”. A lo largo de toda su vida ha practicado diferentes deportes, pero fue en el fútbol donde desarrolló su carrera deportiva a los 12 años. Estuvo 20 años de futbolista con el Club Deportivo Rayco donde logró 3 campeonatos de Canarias y el campeonato de España en 2001. Desde su militancia feminista funda en 2015 la Asociación Mujeres Deportistas Canarias “Por la igualdad en el deporte” premiada en 2017 por la Delegación del Gobierno en Canarias, por la labor realizada en la lucha contra la violencia de género.
Basilia (Sila) Sánchez Rodríguez nacida en 1945 y vecina de La Isleta. Su compromiso feminista ha sido constante a lo largo de su vida. En la actualidad es presidenta de la Asociación de Mujeres Zuleima - integrada en la Red Feminista de Gran Canaria-, que despliega una gran labor en Gran Canaria y, en particular, en Las Palmas de Gran Canaria. Su lucha por la igualdad y contra la violencia de género le valió a Sila Sánchez ser reconocida en 2011 con el Premio Gran Canaria en Igualdad: “Mujer en Positivo” por el Cabildo de Gran Canaria. En 2018 recibió la Distinción Honorífica del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria le otorgó el título de Hija Predilecta de la ciudad. La Asociación Mujeres Deportistas Canarias, en 2018, le hizo un homenaje con el trofeo a la deportista más veterana de la V Edición del Torneo Nosotras Jugamos y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria le reconoció su contribución a visibilizar el papel de las mujeres canarias en el mundo del deporte.
Carmen Zurita Guerra, tiene 21 años y lleva siendo conscientemente feminista desde los 17. Aunque iba a manifestaciones y defendía el feminismo desde esa edad, no fue hasta los 19 años que se asocia en un colectivo feminista. Lleva desde entonces perteneciendo a la Asociación “Mujeres Jóvenes de Gran Canaria-Ágora Violeta”, un colectivo que le ha servido para empoderarse y aprender cada día más. En la actualidad, es la presidenta y formadora de la junta directiva de Ágora Violeta, además es vocal en la Federación de Mujeres Jóvenes, federación que conecta varias territorial          

JUEVES, 14

                                 
- Estudiantes canarios se suman al 15 M 'climático'.
                                                       
- Las claves de la huelga mundial de los estudiantes por el clima.
- Nuevo S.O.S.: vamos a peor.
- Mujeres intrépidas contra el calentamiento de la Tierra.
- Guía práctica para el 15Mverde: cómo se van a movilizar los jóvenes este viernes contra el cambio climático.
- La ONU alerta de una catástrofe ambiental en 2050: millones de muertes por contaminación y "devastación" en el Ártico.
- Un nuevo 15M: los jóvenes se manifiestan contra el cambio climático en más de 40 ciudades de España.
- #FridaysForFuture.
- #TrashTag. Por fin un reto que no es una idiotez.
- Todo lo que debes saber sobre el nuevo 15-M: la huelga por el clima.
- Todos los motivos para hacer huelga: así golpea el cambio climático en España.
- La joven activista sueca Greta Thunberg, nominada al Nobel de la Paz.
- "Hay nuevos liderazgos y conexión entre la lucha contra el patriarcado y contra el cambio climático".
- "El machismo se ve amenazado y de ahí su violencia actual".
- 'Maya', de Mia Hansen-Love: el río de las vidas tristes.
- Michiko Kakutani: "La posmodernidad engendró la derecha alternativa".
- Las que faltaban: humor en femenino con propósito de enmienda.
- Una encuesta concluye que casi la mitad de las personas trans sufrieron amenazas o maltrato psicológico en 2018.
- 'Las mamás belgas': la historia de las feministas llegadas de Europa del este que lucharon contra Franco y Hitler.
- Las semanas que los padres pasan cuidando en solitario a sus recién nacidos fomentan parejas más igualitarias.
- Las desconocidas.
- La formación de los jueces en violencia de género sigue encallada.
- Las moteras dan la vuelta al mundo para exigir igualdad.
- Activistas detenidas en Arabia Saudí comparecen por primera vez ante un tribunal.
- Teatro para reivindicar el universo de la escritora María Teresa León.
- Actos conmemorativos por el 8 de Marzo y Manifa en Polonia.
- Oxfam Intermón reclama a los partidos una política exterior solidaria y feminista.
- Presentación del libro 'Rosa García Ascot y la Generación del 27'.

miércoles, 13 de marzo de 2019

MIÉRCOLES, 13

                              
- Las mejores biografías sobre grandes mujeres de la historia, escritas e ilustradas para niñas.
- Evitar "millones de muerte" al año por la contaminación costaría al mundo 22 billones.
- #FridayForFuture. A por la Huelga global por el Clima del 15 de marzo 
- Iniciativas ciudadanas contra la "basuraleza".   
- La factura de la lucha contra el cambio climático : "El mercado no nos cuenta la verdad del daño ecológico".
                                               
- La ONU pide cambios sin precedentes para evitar la catástrofe medioambiental del planeta.
- Greenpeace toma el vertedero de Valdemingómez en Madrid.
- Mujeres inspiradoras: las claves del éxito de la directora de Linkedin España.
- Arabia Saudí inicia el polémico juicio contra una activista por colocarse al volante en 2014.
- El deporte 'femenino' está de moda, pero la igualdad está por llegar.
- Nueve datos sobre la brecha salarias que deberías conocer.
- "Deberíamos hablar de una violencia feminicida mundial".
- El franquismo y la mujer: la desaparición de un género.
- "Frente a la desigualdad, economía feminista".
- El Tribunal Supremo fija en una sentencia los criterios orientativos a la hora de valorar la declaración de una víctima en el proceso penal.
- Adela Cortina, creadora del término 'aporofobia' : "Los futbolistas que fichamos son extranjeros y a nadie les molesta".
- Soledad Murillo defiende "las políticas de igualdad que se basan en leyes" y permiten "la autonomía de las mujeres".
- 'Comandante Arian', las mujeres que acaban con el DAESH.
- Artistas visionarias (2).
Las artistas visionarias (3).
- El corto de la manifestación del 8M que te pondrá la piel de gallina.

martes, 12 de marzo de 2019

MARTES, 12

                                                            
- La tragedia de una niña indonesia casada para saldar una deuda de su padre.
- María Luisa Ordóñez: "Necesitamos oficinas de atención a las víctimas".
- Mansplaining, feminismo liberal y otras mentiras.
- El jueves, cita con Inmaculada Jauregui.
- Mujeres. Biblioteca Universitaria de la ULPGC.
- Mujeres Artistas en el Siglo XIX, por Rosa Mesa.
- Exculpados de violación en Italia porque la víctima era "fea y de aspecto masculino".
- La mujer ha sido clave en el mundo del motor.
- La maestra del vino: hablamos con la única española 'Master of Wine'.
- Matilde Asensi: "Decían que hacía 'literatura efímera' y 20 años después se sigue vendiendo".
- Chantal Maillard: "No se trata de compadecer sino de respetar".
- El feminismo es imparable.
- Una escritora en la "escombrera de la maternidad".
- Mithu Sanyal: "Como niña, lo primero que aprendes es que estás en peligro".
- La lacra de la violencia machista se acerca a las 1.000 asesinadas.
- Lucía Méndez: "El mayor empoderamiento de la mujer son las zapatillas deportivas".
- La sequía no vuelve: es que nunca se fue.
- 8M, así lo celebramos en nuestra plaza.
- Ladran, luego cabalgamos (1).
- La brecha de género en el empleo es menor cuanto mayor es el nivel educativo.
- La cobardía del machitrol.
- Más que mujeres, más que notas.
- La española que ha ayudado a más de 80.000 niños en la India con una innovadora app.
- El 'Trahtag Challenge', el genial reto viral para limpiar espacios naturales que da la vuelta al mundo.
- El 8M: primera manifestación en la historia en una pequeña aldea gallega de 60 habitantes.
- El feminismo, un movimiento transformador de largo aliento.
- La revolución feminista.
- El veto de la derecha a la joven ecologista Greta Thunberg en la Eurocámara calienta las movilizaciones del clima del 15 de marzo.
                               
- La contaminación del aire causa el doble de muertes estimadas: 800.000 en toda Europa.
- El robo de agua y los pozos ilegales suponen 77 millones de euros en daños al patrimonio natural.
- Typing Feminism, la magia feminista del lettering.                                                                               - El Gobierno ultima el sistema para reconocer oficialmente a las víctimas de maltrato sin necesidad de denuncia.
- 'Creadores de conciencia': 40 formas de abrir los ojos al mundo a través de la fotografía.
- La Policía evaluará desde este miércoles el riesgo de menores víctimas de violencia machista.
- Revolución sonriente.
- "La cocina de mi abuela era un espacio de resistencia".
- "Frente a la política de los muros, las mujeres alzamos la política de los cuerpos".
- "Vestidas de azul" y la mujer trans a lo largo de la historia.