-
Emilia Casas, una Honoris Causa de prestigio que reduce la brecha.
-
Una guía pionera para aplicar la perspectiva de género a la cultura.
-
Ola de indignación en Francia por la agresión a una mujer transexual en París.
-
Amnistía denuncia los altos índices de violencia machista en los países nórdicos.
-
El tercer jinete es el ser humano.
-
Lori Lightfoot, primera alcaldesa afroamericana y lesbiana de Chicago.
-
“El sistema me ha expulsado por no publicar”.
-
Las 10.000 crónicas de Colombine, la primera corresponsal de guerra.
-
Brunéi comienza a castigar con lapidación la homosexualidad y el adulterio.
-
Un solo documento de un servicio social acreditará a las maltratadas en toda España.
-
¿Mujeres en Augusta? Sí, pero no.
-
El posado feminista en lencería de Waris Dirie 20 años después.
-
Oyentas, con A.
-
La mayoría de víctimas de trata nunca llega a recibir de los condenados la indemnización que dictan los tribunales.
-
La paradoja nórdica: Amnistía Internacional denuncia la impunidad de la violación en los países más aclamados en igualdad.
-
La paradoja de los países nórdicos: leyes punteras en igualdad pero muchas agresiones sexuales.
-
El Mundial de fútbol femenino tendrá su álbum de cromos.
-
Cuando el feminismo deja de ser un experimento.
-
La España violenta contada a las niñas por María Bastarós.
-
Varias víctimas de violencia de género desfilan en una pasarela de Bogotá.
-
Recover, la fundación que lucha por llevar la Sanidad a África.
-
Policía, fiscalía, magistratura y abogacía analizan avances y dificultades en la lucha contra la trata.
-
Lena Krasner, eclipsada por el soberbio ebrio Jackson Pollock.
-
Tres de cada cuatro víctimas de trata no llegan a cobrar la indemnización que le reconoce el juez, según un estudio.
-
FADEMUR: “El despoblamiento pone en peligro el mantenimiento de los recursos naturales”.
-
El bonito gesto de un estadio de fútbol con una árbitra de 15 años: "¡Qué ovarios tienes!".
-
Familias por un futuro seguro, justo y limpio.
-
Los aviones europeos aumentan sus emisiones un 26% en los últimos cinco años.
-
La UE incumple su obligación de proteger la salud humana y el medio ambiente ante el riesgo de las sustancias químicas peligrosas.
-
La amenaza invisible.
-
¿Los migrantes climáticos son refugiados?.
-
"No hay que ir a una playa de Indonesia para llenarse de lágrimas": el vídeo viral que denuncia el problema del plástico.
-
Ahora más que nunca, el agua mejor de grifo.
-
Ryanair ya es la aerolínea europea más contaminante.
Este mural
se ha realizado en colaboración con la profesora de inglés Salud
Sacramento y el alumnado de 1º CFGS “Integración social”, es una reflexión y un compromiso de nuestro centro por visibilizar y apostar por
las relaciones sanas.
Para ver el mural, haz clic aquí .