miércoles, 12 de junio de 2019

DOCE

                                                     
Paella, tortilla de patata y playa, así homenajea Google a la selección española de fútbol femenino.
La Copa Mundial Femenina de Fútbol, protagonista del Doodle.
Con doodle dedicado a Chile, Google celebra participación nacional en la Copa Mundial Femenina de Francia 2019.
Copa Mundial de Fútbol Femenino: Resumen de la paliza de Estados Unidos a Tailandia.
Alemania - España: Horario y dónde ver hoy en TV el partido del Mundial femenino.
La Selección ‘Juega Limpio’ con el planeta en Francia.
Cristiane, la niña que le arrancaba la cabeza a sus muñecas para jugar al fútbol.
Celia Jiménez, entre el balón y la mecánica de fluidos.
España, ante la cruda Alemania.
Alemania se rebela contra Alemania.
Virginia Torrecilla, los pulmones de la Roja.
La goleadora precoz que amenaza a España.
Marta Corredera: "Estamos provocando un cambio generacional en el fútbol y en la sociedad".
Marta Corredera, la joven que juega un Mundial mientras hace exámenes de la carrera.
Sandra Díaz: “Con este modo de producción nos estamos comiendo el futuro”.
No son mil.
Mil hombres han asesinado a mil mujeres.
El antigitanismo de género mata.
Más allá de los mil asesinatos por violencia machista: un millón y medio de denuncias y 800.000 llamadas al 016.
Wyoming: "¿Si en lugar de mujeres se hubiera asesinado a 1.000 políticos, se hablaría de 'denuncias falsas'?.
La larga brecha de género que existe en Wikipedia.
Los niños, víctimas colaterales de la violencia machista.
Gloria Steinem pide a la gobernadora de Nueva York que no legalice la subrogación comercial.
La Diputación de Pontevedra mostrará dos pancartas con los nombres de mil mujeres asesinadas por el machismo.
Alzira dificultó el derecho de las empleadas públicas víctimas de violencia de género a ser trasladadas.
La crudísima pregunta de Wyoming sobre las mujeres asesinadas que sacará los colores a los políticos.
Violencia de género: 1.000 = 60 + 60 + 60 + 60…
La energía que renueva los pueblos.
Artlanza, un pueblo medieval construido con materiales reciclados.
Los pescadores filipinos recogen más plástico que peces.
Un tercio de las emisiones de efecto invernadero provocadas por el tráfico se concentra en las ciudades.
Por qué es más correcto hablar de "crisis climática" y no de "cambio climático".
Puede que te estés comiendo una tarjeta de crédito cada semana.
Los bosques españoles se preparan para el cambio climático.
Que los pactos no pongan en juego el agua.
Las plantas también se extinguen. Y más rápido.
                                                

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

                             
Día mundial contra el trabajo infantil 2019: Los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños!.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil,12 de junio.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil,12 de junio.
Hacia la eliminación urgente del trabajo infantil peligroso.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil: ¿por qué se celebra el 12 de junio?.
Fabricar ladrillos o ir a la escuela.
Día Mundial Contra el Trabajo Infantil: detrás de las cifras están las niñas y los niños.
UNICEF: casi uno de cada 10 niños trabaja.
Veinte años del Convenio sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil y 73 millones de niños jugándose la vida a diario.
Ofrecer a los trabajadores domésticos infantiles de Madagascar una segunda oportunidad.
Más inversiones contra la pobreza, para evitar casos de trabajo infantil.
Trabajo infantil.
Lanzan una campaña que visibiliza cien historias de vida sobre trabajo infantil.
Explotación infantil.
Día D - Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
6 Tips para Erradicar el Trabajo Infantil.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.
Acabar con la explotación infantil, ¿A quién concierne?.
Se agrava el problema del trabajo infantil.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Los niños y el sudor de su frente.
Adultos por la fuerza.
- La infancia robada de más de 151 millones de niños y niñas.

martes, 11 de junio de 2019

ONCE

                                           
1975 Mujeres de la transición.
Ya son 1.000 las mujeres asesinadas por violencia machista desde 2003.
Maria Rodés, la voz que se esconde tras 'Alma I', la canción del anuncio de Estrella Damm.
Marga Torres, la española que bañó a Lewis Hamilton en champán (y cuida de su motor).
Mª José Cuenda: “AENA mejora la experiencia de sus clientes con la tecnología”.
Los últimos días de Gabe Grunewald, la atleta que corrió contra el cáncer.
El reto de España ante Alemania: "Sería histórico, y hemos venido aquí a hacer historia".
Dentro de la concentración de España: "Ellos juegan al Fortnite, ellas leen y estudian".
La Justicia de Botsuana despenaliza las relaciones entre homosexuales.
La fotografía contra la violencia de género de Donna Ferrato, Premio PHotoEspaña 2019.
Mapi León, la central que vigila hasta lo que pasa en la grada.
Estados Unidos: la histórica celebración de Chastain que revolucionó el fútbol femenino.
Cecilia Roth: “Fue un abuso y cada vez que pienso en eso recuerdo que ‘no’ es ‘no”.
La violencia machista deja mil mujeres asesinadas por hombres en los últimos dieciséis años.
Jessica Alba y Gabrielle Union: "El #MeToo permite a las mujeres contar sus historias, pero seguimos esperando justicia".
El feminismo más descarado planta cara al presidente de Uganda.
Cristina Cerreda: "La guerra es la muerte de la civilización".
El equilibrio de género en la cúpula de la UE, su gran asignatura pendiente.
Defensor del Pueblo insiste en que es necesario suspender el régimen de visitas cuando hay ordenes de alejamiento.
Por qué chicos y chicas se adaptan al entorno escolar de forma distinta.
Mil asesinos.
Elena Valenciano, sobre la violencia machista: "Las víctimas no son 1.000, sino 10.000".
- LIBERA organiza una gran recogida colaborativa nacional anual para liberar a la naturaleza de la basura que otros tiraron y no retiraron.
- La lucha contra el plástico en el mar se cuela en el anuncio de Estrella Damm.

"1975 MUJERES DE LA TRANSICIÓN"

Aquí puedes ver el primer capítulo de la serie documental "1975 Mujeres de la transición", dirigido por Lucía Martínez Ten, en el que se aborda cómo fue el camino en la conquista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en la etapa de la transición.
https://youtu.be/HuoyeW8IejY

lunes, 10 de junio de 2019

DIEZ

                                                
La ausencia de mujeres en el campo de la inteligencia artificial reproduce el sexismo.
Cinco limpiadoras denuncian que llevan 35 años cobrando hasta un 30% menos que sus compañeros sólo por ser mujeres.
Futbolistas asfixiadas por la ocupación y las convenciones sociales.
La "vergüenza social", el lastre de las mujeres maltratadas en la España rural.
Oleada de indignación en Japón ante las recientes absoluciones en casos de violación.
El imán de El Azhar defiende golpear a las esposas pero "sin romperles ningún hueso".
La Asamblea Nacional de Bután aprueba despenalizar la homosexualidad.
La niña que le dijo “no te quiero” a su marido.
Las ‘Mary Beard’ españolas reclaman un lugar para la mujer en la historia.
España deja atrás sus miedos.
Mariona Caldentey, la pianista de La Roja.
Entrevista a Jenni Hermoso: "Mi abuelo fue portero del Atlético, juego al fútbol por él".
La FIFA y ONU Mujeres firman su primer memorando de acuerdo.
OTRAS, de nuevo.
Radfem siendo trans: conflictos internos y externos.
Breve paseo por el matrimonio.
Red insular de prevención violencia de género de Gran Canaria.
Así es el anuncio de Estrella Damm que remueve conciencias para salvar el Mediterráneo.
Comida 'plastificada': se venden 7.000 toneladas más de frutas y ensaladas envasadas que hace cuatro años.
El cambio climático altera el ciclo vital de los salmones rojos del Pacífico.
¿Qué es el plástico?, ¿por qué deberíamos reducir su uso?.
Diario de mi semana sin plásticos.
Cliocanarias.
                                                             

domingo, 9 de junio de 2019

JUNIO, 9

                                
Dos penaltis alivian a la selección española.
Patios feministas contra el monopolio del fútbol: así cambia el recreo cuando niños y niñas pueden jugar a más cosas.
Gerald Hayo, violada para dejar de ser lesbiana: "Marcó mi vida, pero para nada cambió mi orientación sexual".
Encarcelada por 'travesti': el regreso de Silvia a la cárcel de Badajoz donde la recluyó el franquismo.
Las periodistas que derriban otra barrera en TV: "Por qué un Mundial femenino iban a narrarlo todo hombres".
Abusos sexuales, acoso laboral, clasismo: una visión de la mujer en los ejércitos.
Plata del equipo femenino y bronce de Sheila Avilés en el Mundial de trail running.
Madrid corre por una sociedad libre de violencia machista.
Irán aprueba castigar con la pena de muerte los ataques con ácido.
La Feria del Libro de Madrid narrada por tres escritoras que firman por primera vez.
Las mujeres son peor diagnosticadas que los hombres en al menos 700 patologías.
Así rechaza un empresario la candidatura de una mujer al enterarse de que es madre.
El 41,2% de los agentes de la Policía Científica de la Policía Nacional son mujeres.
Adiós a Carmen Frías, figura esencial del montaje cinematográfico en España.
El precio del silencio.
Qué países avanzan y cuáles retroceden en el derecho al aborto.
En la prisión de las mujeres que abortan.
30 años de cárcel por abortar.
Hacia el Mundial 2019: así ha sido el despegue del fútbol femenino en España.
¡El fútbol femenino ya está aquí!.
Las claves del Mundial de fútbol femenino de Francia 2019.
España remonta ante Sudáfrica y consigue su primera victoria en un Mundial.
La científica poetisa.
Marta Vieira da Silva, la reina del fútbol.
Jenni Hermoso, la magia del parque.
España sufre ante Sudáfrica pero consigue la primera victoria de su historia en un Mundial.
María Zambrano, una pensadora a contracorriente.
Una semana de boicot al plástico: la iniciativa que conciencia a los supermercados del impacto del envasado.
Cada año ingerimos 50.000 partículas de plástico.
Varios institutos de EEUU censuran discursos contra la crisis climática en las graduaciones de sus alumnos.
¿Cómo se explica que los problemas ambientales no preocupen a la gente?.

sábado, 8 de junio de 2019

JUNIO, 8

                                                       
Cómo evolucionó el Mundial Femenino a través de la historia.
¿Por qué no está en el Mundial la balón de oro Ada Hegerberg?.
Irene Paredes: “En España soy de las más rápidas; en Francia, de las más lentas”.
"Soñadoras", la canción de Taburete para animar a la selección femenina durante la Copa Mundial Femenina 2019.
Así llega la Selección española a su debut en el Mundial femenino de Francia.
Copa Mundial Femenina 2019: Google dedica un doodle al Mundial de fútbol femenino que arranca hoy en Francia.
La Copa Mundial Femenina 2019, en el 'doodle' de Google.
El espacio también es de las niñas.
Del Moral pide «concienciación y prevención» en violencia de género.
Jueces contra la impunidad en la violencia machista.
Nueve pioneras de la ilustración española ignoradas por la historia y que nunca es tarde para descubrir.,
#TheSameCup: la campaña que busca la equiparación en los premios de los mundiales de fútbol .
El Gobierno confirma 23 asesinadas por violencia machista en lo que va de 2019, casi el doble que el año pasado.
#ElDíaADíaDelMaltrato.
Amnistía Internacional otorga a la activista Greta Thunberg su máximo premio sobre derechos humanos.
Svetlana Alexiévich, la voz de Chernóbil.
Feminismo en Japón: #KuToo o la constitucionalidad de los tacones.
Los activistas contra el plástico que crean tendencia.