- Afloran 1.000 casos de canarias discriminadas en sus trabajos.
- Igualdad crea un buzón virtual para denunciar discriminación.
- Aumentan las denuncias por acoso sexual en el trabajo en Canarias.
- La búsqueda de una "camarera guapa", ante la Inspección.
- Unidos Podemos llevará al Congreso una ley integral de violencias sexuales.
- Menos musas y más mujeres creadoras en Mulafest.
- "La línea que separa los insultos homófobos de la agresión física es muy fina".
- Aragón multará con hasta 50.000 euros las conductas sexistas.
- Refugiado se debería escribir con "a" de mujer.
- De cuando es importante aceptar un gran avance y luego hacer otros pasos menores: El caso de la despatologización de la transexualidad.
- El fin del trastorno de identidad de género: Un análisis de luces y sombras.
- GRETA insta a España a adoptar un plan integral para combatir la trata con fines de explotación laboral.
- Bajas por riesgos laborales, afectaron al doble de hombres (88.934) que de mujeres (44.482).
- Icíar Bollaín: "Cada película es una apuesta".
- El matrimonio del mismo sexo: un paso adelante en Europa.
- La FIFA sanciona a México y Serbia por la conducta de sus aficionados en el Mundial.
IGUALDAD Y CONCIENCIA SOCIAL EN LA DIVERSIDAD. TONY GALLARDO 2018/19. IGUALDAD TONY GALLARDO 2017/18
jueves, 21 de junio de 2018
miércoles, 20 de junio de 2018
MIÉRCOLES,20
- Elvira Lordelo, una canaria que luchó contra el maltrato en el s.XVII.
- Las amigas, más que un tesoro.
- Las mujeres en obras de Lorca, Strindberg, Williams, Koltés.
- Lo que le debemos a Ángela González.
- Carta a la OMS: Ni enfermos mentales ni "incongruentes de género".
- Mujeres periodistas líderes se suman a la primera línea de batalla por la igualdad.
- La edad media para ser madre ascendio hasta los 32´1 años y es la más alta de toda la serie histórica.
- Australia investigará a nivel nacional el acoso sexual en el trabajo.
- Escándalo en la corona británica.
- II Maratón Lectura Solidaria #ReadForMalala.
- Ascensos y pluses solo para hombres en la contrata que limpia la Xunta.
- Asesinadas sin dar la voz de alarma.
- "El Orgullo es como la Navidad gay".
- Por qué el presidente del Gobierno habla de terrorismo machista.
- Lolita Chávez, líder indígena en Guatemala.
- Las amigas, más que un tesoro.
- Las mujeres en obras de Lorca, Strindberg, Williams, Koltés.
- Lo que le debemos a Ángela González.
- Carta a la OMS: Ni enfermos mentales ni "incongruentes de género".
- Mujeres periodistas líderes se suman a la primera línea de batalla por la igualdad.
- La edad media para ser madre ascendio hasta los 32´1 años y es la más alta de toda la serie histórica.
- Australia investigará a nivel nacional el acoso sexual en el trabajo.
- Escándalo en la corona británica.
- II Maratón Lectura Solidaria #ReadForMalala.
- Ascensos y pluses solo para hombres en la contrata que limpia la Xunta.
- Asesinadas sin dar la voz de alarma.
- "El Orgullo es como la Navidad gay".
- Por qué el presidente del Gobierno habla de terrorismo machista.
- Lolita Chávez, líder indígena en Guatemala.
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS

Este día sirve para crear conciencia de que muchas personas se ven obligadas por la violencia, la guerra, el genocidio, etc., a abandonar sus hogares para salvaguardar sus vidas. Según ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Refugiado), hoy hay más de 68'5 millones de refugiados y refugiadas en el mundo. Es necesario reconocer que todos los seres humanos tenemos derecho a vivir en Paz y disfrutar de nuestros derechos fundamentales en nuestras comunidades de origen.
“No se trata de compartir una carga,
sino de compartir una responsabilidad mundial, basada tanto en la idea general
de que todos somos humanos, como en las obligaciones, muy específicas
contraídas en virtud del derecho internacional. Los problemas fundamentales son
la guerra y el odio, no las personas que huyen. Los refugiados se cuentan entre
las primeras víctimas del terrorismo.”- António Guterres, Secretario General de la
ONU.


- El número de desplazados forzosos en el mundo aumenta hasta los 68´5 millones.
- El número de refugiados marca un nuevo récord de 25,4 millones.
- Las guerras en el noreste del Congo provocan un éxodo de decenas de miles de refugiados.
- Los conflictos dejan la cifra récord de 30 millones de niños desplazados en todo el mundo.
- Día Mundial del Refugiado.
martes, 19 de junio de 2018
MARTES
- El Club Baloncesto Tara echa a su gestor de redes sociales por comentarios machistas.
- La cineasta Inés París denuncia que el sector "expulsa a las mujeres".
- El enigma de Suiza: ¿por qué las mujeres no votaron hasta 1971 en un país tan próspero?.
- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los conflictos.
- La OMS saca la transexualidad de las enfermedades mentales y la considera una "incongruencia de género".
- La ONU pide acciones urgentes para erradicar la discriminación de personas LGTBI.
- La FIFA abre un procedimiento contra la Federación Mexicana por cánticos homófobos contra Neuer.
- De vírgenes, medallas y mujeres.
- Margarita Robles: " Hay sólo un 12% de mujeres en el Ejército, y eso no es razonable".
- Tribunal Supremo: las víctimas de violencia de género deben ser tratadas como testigos cualificados de las agresiones.
- Relato de una vivencia personal sobre violación y secuelas psicológicas.
- Jornalera, hermana, a ti también te creo.
- ¿Y si las agresiones sexuales se frenaran con una bicicleta?.
- El gol de la iraní Sara.
- Las `abuelas de cartón`que malviven en la ciudad con más rascacielos del mundo.
- La cineasta Inés París denuncia que el sector "expulsa a las mujeres".
- El enigma de Suiza: ¿por qué las mujeres no votaron hasta 1971 en un país tan próspero?.
- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los conflictos.
- La OMS saca la transexualidad de las enfermedades mentales y la considera una "incongruencia de género".
- La ONU pide acciones urgentes para erradicar la discriminación de personas LGTBI.
- La FIFA abre un procedimiento contra la Federación Mexicana por cánticos homófobos contra Neuer.
- De vírgenes, medallas y mujeres.
- Margarita Robles: " Hay sólo un 12% de mujeres en el Ejército, y eso no es razonable".
- Tribunal Supremo: las víctimas de violencia de género deben ser tratadas como testigos cualificados de las agresiones.
- Relato de una vivencia personal sobre violación y secuelas psicológicas.
- Jornalera, hermana, a ti también te creo.
- ¿Y si las agresiones sexuales se frenaran con una bicicleta?.
- El gol de la iraní Sara.
- Las `abuelas de cartón`que malviven en la ciudad con más rascacielos del mundo.
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN LOS CONFLICTOS.
La Asamblea General de
la ONU (2015) instituyó el 19 de junio como “Día Internacional para la
Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos”. Su finalidad es
condenar la violencia sexual como táctica de guerra, lo que dificulta la
consecución de la paz. La violencia sexual
relacionada con los conflictos abarca violaciones, esclavitud sexual o
prostitución forzada a la vez que se originan embarazos no deseados,
esterilización forzada o cualquier otra violencia sexual contra mujeres,
hombres, niñas y niños.
"La violencia sexual es una amenaza
al derecho de todas las personas a una vida digna y a la paz y la seguridad
colectivas de la humanidad,…
Por lo tanto, aprovechemos este día para comprometernos nuevamente, en nombre de todos los supervivientes, a poner fin a la violencia sexual en los conflictos y a lograr la paz y la justicia para todos" - António Guterres, Secretario General de la ONU.
- "Me violaron porque era JIneth Bedoya, porque era mujer y porque era periodista".
Por lo tanto, aprovechemos este día para comprometernos nuevamente, en nombre de todos los supervivientes, a poner fin a la violencia sexual en los conflictos y a lograr la paz y la justicia para todos" - António Guterres, Secretario General de la ONU.
- "Me violaron porque era JIneth Bedoya, porque era mujer y porque era periodista".
lunes, 18 de junio de 2018
#DaElSalto
ASOCIACIÓN POR EL DEPORTE FEMENINO DE CANARIAS.
La APDF ha elaborado este vídeo #DaElSalto para visibilizar la igualdad en el deporte, a la vez que lanza una propuesta con gratificación para las personas que se animen a participar con ideas novedosas en dicho proyecto.
La APDF ha elaborado este vídeo #DaElSalto para visibilizar la igualdad en el deporte, a la vez que lanza una propuesta con gratificación para las personas que se animen a participar con ideas novedosas en dicho proyecto.
LUNES, 18
- Las jornaleras de Marruecos.
- Batería de leyes de igualdad: primera prueba de fuego para la suma PSOE, PODEMOS y CS.
- El sabor amargo de la fresa: Huelva no es Alabama, pero faltan inspectores.
- La sorprendente campaña cotra el machismo en un pueblo de Cantabria.
- "Todas las mujeres del Aquarius han sufrido violencia o explotación sexual".
- María Dolores Ramos: "Existía un miedo psicológico, casi heredado y procedente del franquismo".
- Florencia Etcheves: "Los carcamales que no quieren entender la igualdad pasarán a la historia".
- Dennis Hof, propietario de prostíbulos en Nevada ganó la candidatura republicana por un sillón en la Asamblea estatal.
- ¿Cómo participa usted en aquello de lo que se queja?.
- Los tres miembros de La Manada presos en Pamplona acuden hoy a la vista.
- Hablan los clientes de la prostitución: "Pago por sexo, pero no soy una bestia".
- El ducado de Sajonia rompe con la ley sálica tras la repentina y trágica muerte del heredero.
- Batería de leyes de igualdad: primera prueba de fuego para la suma PSOE, PODEMOS y CS.
- El sabor amargo de la fresa: Huelva no es Alabama, pero faltan inspectores.
- La sorprendente campaña cotra el machismo en un pueblo de Cantabria.
- "Todas las mujeres del Aquarius han sufrido violencia o explotación sexual".
- María Dolores Ramos: "Existía un miedo psicológico, casi heredado y procedente del franquismo".
- Florencia Etcheves: "Los carcamales que no quieren entender la igualdad pasarán a la historia".
- Dennis Hof, propietario de prostíbulos en Nevada ganó la candidatura republicana por un sillón en la Asamblea estatal.
- ¿Cómo participa usted en aquello de lo que se queja?.
- Los tres miembros de La Manada presos en Pamplona acuden hoy a la vista.
- Hablan los clientes de la prostitución: "Pago por sexo, pero no soy una bestia".
- El ducado de Sajonia rompe con la ley sálica tras la repentina y trágica muerte del heredero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)