viernes, 19 de octubre de 2018

OCTUBRE,19

                                   
- La selección española femenina, contra el cáncer de mama.
- El cáncer de mama en cifras.
- Las orcas, en peligro por los dispositivos eléctricos.
- La sanidad isleña aumenta las mamografías y los tumores detectados.
- "El orgasmo no es un complot de Occidente: Islam y sexo, una relación de amor y odio.
- Defensa rebaja la altura mínima para entrar al Ejército para las mujeres.
- "El feminismo ha hecho muchísimo por nosotras históricamente, pero ahora hay que ampliar sus miras".
- Solo diez empresas de las 139 compañías que cotizan en bolsa tienen consejeras ejecutivas.
- Los fondos de cooperación de la UE caen por primera vez en cinco años por el descenso de la ayuda inflada.
- Los países ricos inflan sus cifras de ayuda al desarrollo con el gasto de la acogida de refugiados.
- El caso de Gabriel, el chico transexual al que deniegan el cambio de nombre, llega hasta el Ministerio de Justicia con 120.000 firmas de apoyo.
- El CSGPJ concluye que la filtración de datos de la víctima de 'La Manada' obedece a un fallo de "carácter sistémico".
- Los abusos sexuales alzanzan el nivel más alto de los últimos diez años.
- El desafío de cinco mujeres que padecieron cáncer de mama para lanzar un mensaje de esperanza.
- La importancia de la fisioterapia para mujeres que han superado el cáncer de mama.
- "La potencia del feminismo se medirá por su vinculación a la conflictividad social".
- Marta Sanz, ¿qué hacemos con el feminismo?.
- Madeleine Albright, la genocida de Ruanda e Irak se disfraza de antifascista.
- Dos de cada tres mujeres mexicanas han sido víctimas de agresiones y sólo un 10% denuncia.
- Una llamada contra la prostitución creada con cien kilos de anuncios callejeros de contactos.
- El cáncer de mama no siempre es rosa, es negro.
- Entrevista en ZONA CÓMIC a Ana Penyas.
- El 61% de mujeres de más de 60 años no conocen la osteoporosis pese a que un tercio puede sufrir una fractura.
- Ciencia creará el Observatorio de Mujer y Conocimiento para identificar situaciones de desigualdad entre investigadores.
- El vídeo viral con el que Gobierno de Sánchez "dará la cara" contra el cáncer de mama.
- Contigo en la salud, pero no con el cáncer de mama: " Ni a un perro enfermo se le abandona".
- 12 síntomas del cáncer de mama a los que prestar mucha atención.
- "Los médicos de familia tenemos que ser el 50% del sistema, y somos el 30%".
- Túnez, pruebas anales para perseguir a los homosexuales.
- 10 mujeres que sacuden el mundo con menos de 30 años.
- Musas bajo el agua.
- Bárbara Lennie, un enigma convertido en actriz.
- Yo Dona se suma a la marea rosa por la lucha contra el cáncer de mama.
- La mujer que se tatuó el cuerpo en tiempo de los faraones.
                              

EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN NUESTRO CENTRO

El alumnado de 1º del CFGM de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia ha hecho visible en nuestro centro este día, mediante la elaboración-reflexión de un cartel que refleja su sensibilidad ante este tipo de cáncer que afecta más al colectivo de las mujeres y a través de un manifiesto leído en las diversas aulas. La OMS intenta conseguir dos objetivos:1) avanzar en la detección del mismo en una etapa temprana a través del desarrollo de las investigaciones y 2) mejorar los tratamientos de las personas que lo padecen.
Los lazos rosas representan una realidad que afecta de manera importante a la población femenina, pues, según la Asociación Española contra el Cáncer, es el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales. En nuestro país, se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año, 1 de cada 8 mujeres, tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.
Nuestro reconocimiento a todas las personas afectadas por el Cáncer de Mama, para que sepan que no están solas y que Hay recuperación y VIDA con y después de la enfermedad.